El Instituto Nacional del Teatro, Representación Formosa, atenderá vía web para cumplir medidas sanitarias preventivas del coronavirus
El ente estatal comunica que todos los trámites habituales solo serán atendidos vía mail (formosa@inteatro.gob.ar), por tal motivo toda la documentación referida a presentación de solicitudes de subsidios deberán ser enviadas únicamente por esta vía de comunicación, en el marco de las medidas de distanciamiento social dispuestas por el gobierno para evitar la circulación del nuevo coronavirus COVID-19.
Del mismo modo la documentación correspondiente a rendiciones de cuenta de subsidios, becas y aportes deberán ser también enviadas en formato PDF, al citado mail.
Su titular, Graciela Galeano, explicó: “el Instituto Nacional Formosa, Representación Formosa, toma la responsabilidad de acatar con rigurosidad la medida del cese de actividades en las oficinas de cada representación, en esta primera etapa de la emergencia, hasta el 31 de marzo, que dispuso un comité de crisis creado por el Instituto Nacional del Teatro”.
Respecto de la situación que vive la sociedad provincial, nacional y mundial Galeano expresó: “Hoy dejamos de ser organismos, instituciones y hasta individuos pasando a ser un colectivo que debe cuidarse para que el impacto de esta enfermedad sea el menor posible, por eso vamos a seguir trabajando, pero a través de las herramientas digitales como mail o redes sociales”.
Del mismo modo la documentación correspondiente a rendiciones de cuenta de subsidios, becas y aportes deberán ser también enviadas en formato PDF, al citado mail.
Su titular, Graciela Galeano, explicó: “el Instituto Nacional Formosa, Representación Formosa, toma la responsabilidad de acatar con rigurosidad la medida del cese de actividades en las oficinas de cada representación, en esta primera etapa de la emergencia, hasta el 31 de marzo, que dispuso un comité de crisis creado por el Instituto Nacional del Teatro”.
Respecto de la situación que vive la sociedad provincial, nacional y mundial Galeano expresó: “Hoy dejamos de ser organismos, instituciones y hasta individuos pasando a ser un colectivo que debe cuidarse para que el impacto de esta enfermedad sea el menor posible, por eso vamos a seguir trabajando, pero a través de las herramientas digitales como mail o redes sociales”.