Ultimas Noticias

En Formosa se cumplieron los 180 días efectivos de clases

El profesor Luis Branchi, Secretario General de Agremiación Docente Formoseño (ADF), resaltó el rol del Gobierno de Formosa el cual mantiene una política de diálogo constante con los gremios y a su vez, un ordenamiento financiero, que permiten que el fin del ciclo lectivo se realice con normalidad.

La política educativa de la provincia de formosa, tiene en cuenta fundamentalmente la igualdad tanto de oportunidades como de condiciones edilicias que se manifiestan con la misma calidad tanto en lo pedagógico como en los edificios construidos, según los conceptos del gremialista, que fueron vertidos en este marco de cierre del ciclo lectivo 2019.

Branchi puso en relieve que “estuvimos en el cierre del ciclo lectivo que se realizó en el Barrio Eva Perón, en la escuela más grande de la Provincia de Formosa, un excelente lugar para hacer este cierre en el que estuvieron todos los niveles y todos los docentes”.

“En Formosa se cumplieron los 180 días de clases, cosa que lamentablemente no ha ocurrido en muchas provincias del país, pero acá existe una política de diálogo, de concertación, y el poder sentarnos a dialogar logra este tipo de resultados”, destacó.

Por otra parte puso en valor el ordenamiento financiero que lleva adelante el gobernador, Dr. Gildo Insfrán, “estamos concluyendo el año de manera normal, los salarios fueron abonados en tiempo y forma gracias al orden económico que tiene la provincia y a pesar de las dificultades que tuvimos a nivel nacional”.

En ese sentido, destacó el rol del gobernador en su participación en pos de lograr la unidad del peronismo, “si bien él no fue el único que trabajó para que el partido se unifique, fue uno de los actores principales y gracias a eso hoy recuperamos el gobierno nacional. La palabra salvadora, es unidad, para que nadie se olvide”, expresó.

Sobre la noticia de que Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, va convocar a paritaria nacional docente, manifestó que “esto es muy positivo, cuando se aplicó en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, hubieron muy buenos resultados en todo el país”.

“Tenemos muchas esperanzas de que con esta nueva gestión se apliquen en toda la Argentina políticas de diálogo para favorecer a los sectores más vulnerables; ya que durante el gobierno de Mauricio Macri, se anuló la paritaria a través de un decreto, para que los trabajadores ya no podamos defendamos nuestros derechos”, aseveró.

Para finalizar, Branchi adelantó que solicitarán al ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, que reactive la Comisión Permanente de Seguimiento del Sistema Educativo, el cual estaría integrado por el Ministerio de Educación y representantes gremiales.