Ultimas Noticias

Alegría, música, baile y diversión en el magnífico cierre de los talleres SuperArte




En el Centro de Capacitación Municipal, en la tarde del viernes, alumnos y profesores de los talleres SuperArte brindaron un emotivo y colorido espectáculo que sirvió para bajarle el telón a las diversas actividades realizadas a lo largo del año.

Ante un auditorio colmado se realizó el acto de cierre de los talleres y espacios recreativos que llevó adelante la Coordinación de Acción Social del Municipio, a través de la Dirección de Discapacidad, donde se vivieron momentos muy emotivos protagonizados por los alumnos, junto a sus familiares y amigos.

La oportunidad fue propicia para que los alumnos mostraran todo lo aprendido en el período lectivo en los talleres de danza y música; cocina; manualidades; maquetería y artesanía; teatro; procedimientos gastronómicos y de manipulación de alimentos, con el apoyo de docentes especializados y de trabajadores comunales que prestan servicios en esas áreas.

Uno de los egresados señaló, al hablar en la ceremonia de apertura del acto, lo valioso que constituye ser parte de estas experiencias realizadas en conjunto y que le permiten vivenciar, junto a sus familiares, el desarrollo de sus capacidades gracias al estímulo y la contención recibida, por lo cual tuvo palabras de agradecimiento hacia la gestión del intendente Jorge Jofré.

Además, la atractiva muestra se convirtió en una verdadera fiesta “con la felicidad de los alumnos y el orgullo de mostrar que pueden integrarse y ser parte de un proceso que arranca con reconocer que todos somos parte de una sociedad que no excluye ni descarta a nadie”, sostuvo la Lic. Maggy Idoyaga, coordinadora del área de Discapacidad.

Seguidamente, la funcionaria puso de relieve que estos talleres son parte de las políticas públicas del Proyecto Municipal que inició hace cuatro años el intendente Jorge Jofré.

Mencionó que además de los talleres para el despliegue de la creatividad y el talento de las personas con discapacidad, el Municipio estableció el transporte diferencial gratuito y avanzó en la adaptación arquitectónica de la ciudad para la inclusión, destacando que el acceso a fuentes laborales de las personas con discapacidad se hicieron realidad gracias a la intervención del Estado comunal.