Proyectarán los cortos seleccionados del Festival de Video Joven
El próximo martes 26 de noviembre se realizará la proyección de los videos seleccionados en el marco de la segunda edición del Festival de Video Joven, confirmó el coordinador provincial del Plan de Formación Docente Continua, el licenciado Claudio Chávez.
Será en la EPES Nº 54 “Gobernador Juan José Silva”, ex Colegio Nacional de Formosa, a partir de las 17 horas, con entrada libre y gratuita.
“El próximo martes 26 vamos a estar realizando el Festival del Video Joven junto con la ENERC NEA y el ISPAF”, refirió el funcionario, quien precisó: “Lo vamos a hacer en la EPES 54, el ex Colegio Nacional, por unos problemas técnicos que está habiendo en el Cine Teatro Italia”.
En ese sentido, destacó que “realmente es regocijante ver todo lo bueno que se hace y la alegría de los estudiantes al ver que son reconocidos. Hay algo que en Educación nosotros queremos instalar, que es precisamente la validación del otro”, marcando que “la meritocracia lo que hace es desmerecer y solamente premiar a algunos, mientras que nosotros queremos reconocer a todos los estudiantes”.
Explicó que “tenemos más de 120 minutos de cortos, son 25 cortometrajes de estudiantes secundarios del interior y de la ciudad capital. Invitamos a todos, la entrada es libre y gratuita”.
“Se trata de cortos que han elaborado los estudiantes con sus docentes, son magníficos –resaltó-. El tema central fue la alimentación saludable, pero la sorpresa fue que nosotros dejamos abierta la temática y se han presentado temas como bullying, violencia, abusos, identidad de género, etcétera”.
El licenciado Chávez reiteró que “los invitamos a todos, a los que les gusta el cine a partir de las 17 vamos a tener dos horas de proyección, más que se van a mostrar videos de la ENERC y el ISPAF y habrá un destaque del público a través de la votación, así que realmente va a ser un evento maravilloso”.
Asimismo, indicó que el jueves 28 “dentro del Festival de Música Joven vamos a estar haciendo la primera edición del rap improvisado, conocido como trap, con competencias entre los chicos. Todavía está abierta la inscripción para esto, así que los invitamos a todos a participar. Hasta ese mismo día, a las 17 horas, se pueden anotar”.
“Hay también algunos temas disparadores que vamos a estar trabajando, algunos en cuanto a la educación para forjar sueños, la alimentación saludable, los valores, entre otros, y después hay temáticas libres –señaló-. Lo que sí hay un reglamento, porque creo que hemos crecido mucho en cuanto a la movida del rap, donde se evitan las malas palabras y las confrontaciones”.
Por último, subrayó el funcionario que “es increíble lo que provoca usar tanto el video y el rap como herramientas pedagógicas en la escuela. Por ejemplo, la otra vez nos contaban sobre la experiencia de chicos rapeando sobre la Revolución de Mayo o sobre algunas temáticas de Ciencias Naturales y ellos muy motivados y los docentes muy contentos porque los chicos aprenden”, finalizó.