Por el día de la Filosofía y la Música masones celebraron una tenida blanca
En conmemoración por el día de la música y la filosofía se desarrolló en las instalaciones de la logia 456 “Nuevo sol de América” de la Ciudad de Formosa una tenida blanca extraordinaria que contó con la autorización del Muy Respetable Gran Maestre Ángel Jorge Clavero.
Con la presencia de invitados especiales, músicos y filósofos locales la Masonería de Formosa abrió las puertas de su casa para homenajear a estas dos actividades tan vitales para el ser humano.
La Masonería tiene diversas características, tales como ser una institución de carácter iniciático, filosófico, dedicada a la filantropía, ecléctica al momento de seleccionar lo mejor de las escuelas filosóficas que ha conocido la historia, progresista por propender al crecimiento y al avance de la humanidad.
La Masonería se centra en el ser humano brindando las herramientas necesarias a aquellas personas que buscan su pleno crecimiento y el desarrollo de sus potencialidades haciendo propio el aforismo griego que dice “conócete a ti mismo”.
Las tenidas blancas son importantes a la hora de aprovechar una inmejorable posibilidad para difundir los ideales y las actividades de la orden a la que pertenecieron José de San Martín, Manuel Belgrano, Vicente López y Planes, Florentino Ameghino, Manuel Augusto Montes de Oca, Pablo Pizzurno y Carlos Pellegrini entre otros.
En la noche del viernes los destacados filósofos invitados abordaron los temas centrales de la filosofía occidental y Latinoamericana proponiendo puntos diversos para empezar a pensar para qué sirve la filosofía, todo esto amenizado con música en vivo y con una explicación filosófica sobre la música, los números, las armonías y los latidos del corazón.
La Masonería en Formosa se encuentra instalada desde el año 1.934 existiendo dos Logias Simbólicas y grados importantes y elevados del Escocismo, para mayor información la Masonería en Formosa cuenta con un correo electrónico (masoneriaformosa@gmail.com) en el cual se pueden efectuar consultas.
Con la presencia de invitados especiales, músicos y filósofos locales la Masonería de Formosa abrió las puertas de su casa para homenajear a estas dos actividades tan vitales para el ser humano.
La Masonería tiene diversas características, tales como ser una institución de carácter iniciático, filosófico, dedicada a la filantropía, ecléctica al momento de seleccionar lo mejor de las escuelas filosóficas que ha conocido la historia, progresista por propender al crecimiento y al avance de la humanidad.
La Masonería se centra en el ser humano brindando las herramientas necesarias a aquellas personas que buscan su pleno crecimiento y el desarrollo de sus potencialidades haciendo propio el aforismo griego que dice “conócete a ti mismo”.
Las tenidas blancas son importantes a la hora de aprovechar una inmejorable posibilidad para difundir los ideales y las actividades de la orden a la que pertenecieron José de San Martín, Manuel Belgrano, Vicente López y Planes, Florentino Ameghino, Manuel Augusto Montes de Oca, Pablo Pizzurno y Carlos Pellegrini entre otros.
En la noche del viernes los destacados filósofos invitados abordaron los temas centrales de la filosofía occidental y Latinoamericana proponiendo puntos diversos para empezar a pensar para qué sirve la filosofía, todo esto amenizado con música en vivo y con una explicación filosófica sobre la música, los números, las armonías y los latidos del corazón.
La Masonería en Formosa se encuentra instalada desde el año 1.934 existiendo dos Logias Simbólicas y grados importantes y elevados del Escocismo, para mayor información la Masonería en Formosa cuenta con un correo electrónico (masoneriaformosa@gmail.com) en el cual se pueden efectuar consultas.