Ultimas Noticias

La cultura Qom y mi pueblo


En el marco  de la capacitación de ateneos didácticos para el diseño de proyectos para el aprendizaje que promueven el desarrollo de las capacidades de Comprensión Lectora y Producción Escrita en la secundaría, que viene llevando a cabo el Instituto Pedagógico Provincial es que se conoció la propuesta áulica denominada: La Cultura Qom y mi Pueblo, presentada el viernes 22 de noviembre del presente año.

La EPES N 19 “Vuelta de Obligado" ubicada en Laguna Naick Neck, trabajo durante todo el año con el proyecto que denominaron La cultura Qom y mi pueblo. Durante varios meses los alumnos, en coordinación con un equipo docente institucional del área de Ciencias Sociales, trabajaron en la elaboración de cestería, pulseras y adornos para lapiceras. El trabajo comprendía desde la selección de la hoja de palma y los hilos hasta el producto final.

El resultado de esta propuesta permite a los jóvenes valorar y realzar sus valores culturales en relación a la producción artesanal, dando cuenta del proceso complejo que implica le elaboración de los productos. Además, en términos pedagógicos, se destacan los contenidos teóricos en la práctica visibilizando las características naturales y culturales existentes en Formosa que posibilitan la elaboración de artesanías identificadoras a nivel provincial, nacional e internacional.
Se destaca también el uso de materiales reciclados como materias primas para de producción, lo que antes sería basura y posiblemente un elemento contaminador, ahora se convierte en una pieza fundamental para el diseño de un adorno, de un canasto. Y es así como se valora la cultura y se protege el ambiente.
Los profesores del IPP que coordinador esta capacitación fueron: Ruth Marina, Hugo Roldan y Patricia Sánchez. Por su parte, los profesores de la EPES N 19 son: Estela Figueredo, Lorenza Brun, Silvana Cañete y German Medina.