Lanzamiento del “Mes de las Personas con Discapacidad”
En el marco del el Día Internacional de las Personas con Discapacidad este 1 de octubre en las instalaciones de la EPES. N°54 “Gdor. Juan José Silva” se realizó el lanzamiento del Mes de las personas con discapacidad, reafirmando de este modo el compromiso del gobierno provincial con esta temática.
Las actividades están organizadas por el Consejo Provincial de Discapacidad el cual está presidido por el Ministro de la Comunidad e integrado por todos los organismos públicos y organizaciones libres del pueblo que trabajan esta temática
La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Graciela Parola, se refirió sobre la temática y brindo detalles de algunas acciones que realiza el gobierno provincial para fomentar la inclusión: “Es un proceso que se viene llevando adelante en la gestión del Dr. Insfrán donde se generan las condiciones para que las personas con discapacidad no solo puedan ser incluidas en la comunidad en general, sino también que sus derechos sean conocidos por todos y respetados. Fuimos avanzando en diferentes cuestiones relacionadas con infraestructura, educación inclusiva a tal punto que los propios cadetes de la policía provincial reciben capacitación como una materia dentro de su formación”.
El Ministro de Cultura y Educación Alberto Zorrilla brindò detalles sobre la importancia que tiene la integración para la política de gobierno: “La integración esta en lo más íntimo de nuestro proyecto político. La educación si no tiene inclusión no tiene calidad, todo lo contrario a lo que afirman los neoliberales que consideran que solamente se puede dar calidad excluyendo a la gente, nosotros planteamos la visión opuesta, es decir para nosotros si no hay inclusión no hay calidad”.
Para finalizar el Ministro expreso que: “Todo el sistema educativo está incluido en esta premisa y este lanzamiento, si bien las protagonistas son las escuelas especiales todo el sistema educativo y social está apoyando, ya que , hay un Consejo Provincial de la Discapacidad que lo integramos el Ministerio de la Comunidad, El Ministerio de Desarrollo Humano, el Ministerio de Cultura y Educación, el IPS, todos los que trabajamos en el área social somos miembros de esta mesa que integra al gobierno en pos de atender todas las facetas de las personas con discapacidad”.
Saavedra: “El Gobierno de la Provincia de Formosa suple lo que el Gobierno Nacional no brinda”
Se realizó el acto de apertura por el mes de la inclusión y la discapacidad. La Directora de Personas con Discapacidad, Liliana Saavedra, destacó el trabajo del Gobierno de la Provincia de Formosa ya que durante todo el mes se llevarán a cabo diferentes actividades a lo largo y ancho del territorio.
Saavedra lamentó la dura realidad que se vivencia en el país por el ajuste en discapacidad, realizado por el Gobierno de Mauricio Macri, y recordó que llevaron esta preocupación ante una asamblea con el Director y Presidente del Consejo Federal de Discapacidad pero que no tuvieron respuesta alguna.
“La última asamblea del Consejo Federal fue deprimente, porque mientras nosotros realizábamos esa asamblea habían marchas de asociaciones de personas con discapacidad por todo el país. Le planteamos esta situación al Director y Presidente del Consejo Federal de Discapacidad y en ese momento él culminó la asamblea” comentó.
En ese sentido hizo hincapié en que “en Formosa no se siente el ajuste que realiza Nación en el sector gracias a la sensibilidad del Gobernador que suple las deficiencias que a nivel nacional tenemos en esta temática” y agregó que “el Gobierno Nacional no valora el trabajo que venimos realizando desde hace muchos años en pos de beneficiar a las personas con discapacidad.”
Las actividades están organizadas por el Consejo Provincial de Discapacidad el cual está presidido por el Ministro de la Comunidad e integrado por todos los organismos públicos y organizaciones libres del pueblo que trabajan esta temática
La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Graciela Parola, se refirió sobre la temática y brindo detalles de algunas acciones que realiza el gobierno provincial para fomentar la inclusión: “Es un proceso que se viene llevando adelante en la gestión del Dr. Insfrán donde se generan las condiciones para que las personas con discapacidad no solo puedan ser incluidas en la comunidad en general, sino también que sus derechos sean conocidos por todos y respetados. Fuimos avanzando en diferentes cuestiones relacionadas con infraestructura, educación inclusiva a tal punto que los propios cadetes de la policía provincial reciben capacitación como una materia dentro de su formación”.
El Ministro de Cultura y Educación Alberto Zorrilla brindò detalles sobre la importancia que tiene la integración para la política de gobierno: “La integración esta en lo más íntimo de nuestro proyecto político. La educación si no tiene inclusión no tiene calidad, todo lo contrario a lo que afirman los neoliberales que consideran que solamente se puede dar calidad excluyendo a la gente, nosotros planteamos la visión opuesta, es decir para nosotros si no hay inclusión no hay calidad”.
Para finalizar el Ministro expreso que: “Todo el sistema educativo está incluido en esta premisa y este lanzamiento, si bien las protagonistas son las escuelas especiales todo el sistema educativo y social está apoyando, ya que , hay un Consejo Provincial de la Discapacidad que lo integramos el Ministerio de la Comunidad, El Ministerio de Desarrollo Humano, el Ministerio de Cultura y Educación, el IPS, todos los que trabajamos en el área social somos miembros de esta mesa que integra al gobierno en pos de atender todas las facetas de las personas con discapacidad”.
Saavedra: “El Gobierno de la Provincia de Formosa suple lo que el Gobierno Nacional no brinda”
Se realizó el acto de apertura por el mes de la inclusión y la discapacidad. La Directora de Personas con Discapacidad, Liliana Saavedra, destacó el trabajo del Gobierno de la Provincia de Formosa ya que durante todo el mes se llevarán a cabo diferentes actividades a lo largo y ancho del territorio.
Saavedra lamentó la dura realidad que se vivencia en el país por el ajuste en discapacidad, realizado por el Gobierno de Mauricio Macri, y recordó que llevaron esta preocupación ante una asamblea con el Director y Presidente del Consejo Federal de Discapacidad pero que no tuvieron respuesta alguna.
“La última asamblea del Consejo Federal fue deprimente, porque mientras nosotros realizábamos esa asamblea habían marchas de asociaciones de personas con discapacidad por todo el país. Le planteamos esta situación al Director y Presidente del Consejo Federal de Discapacidad y en ese momento él culminó la asamblea” comentó.
En ese sentido hizo hincapié en que “en Formosa no se siente el ajuste que realiza Nación en el sector gracias a la sensibilidad del Gobernador que suple las deficiencias que a nivel nacional tenemos en esta temática” y agregó que “el Gobierno Nacional no valora el trabajo que venimos realizando desde hace muchos años en pos de beneficiar a las personas con discapacidad.”
Cronograma de actividades
La Directora Saavedra brindó detalles sobre algunas actividades a desarrollar durante este mes, explicó que sólo destaca una o dos acciones por institución ya que “son infinitas las actividades que se desarrollan tanto desde Educación, como de la Dirección de Discapacidad de las distintas Municipalidades de las organizaciones y de la sociedad civil”.
El 4 de octubre se llevará a cabo una jornada de “Autismo e Integración Escolar”, en el SUM de la Esc. N° 124 Luis Jorge Fontana a cargo de TEA Formosa, Asociación Puentes de Esperanza, el Departamento de Educación Especial, y ADF.
El 6 de octubre se realizará un desfile seguido de baile de disfraces, con la participación de todos los alumnos inclusivos de todas las modalidades, organizado por la Esc. Especial N° 15 de General Belgrano.
El día jueves 10 de octubre y en el marco del día Mundial de la Salud Mental, que se celebra ese día, se realizarán actividades recreativas, refrigerios y cine móvil, coordinado por el Servicio de Salud Mental y Neurociencia del Hospital Distrital 8, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano. Al día siguiente, el 11 de octubre se llevará a cabo un reencuentro de instituciones que trabajan en la temática de discapacidad, donde se conformará por primera vez una mesa de trabajo con personas con discapacidad y familiares, actividad organizada por el Consejo Municipal de Discapacidad de Las Lomitas y a su vez, ese mismo día en paralelo, el Consejo Municipal de Riacho He Hé organiza un encuentro cultural e inclusivo a partir de las 19 horas en el polideportivo municipal de esa localidad.
Continuando con esa semana, el martes 15 habrá actividades recreativas y culturales en el Lote 68, organizado por la Asociación Cacique Cosauro, el Instituto Superior de Formación Policial y la Dirección de personas con discapacidad.
También informó que la Universidad Nacional de Formosa (UNAF) realizará un Taller sobre sensibilización y socialización sobre personas con discapacidad como sujetos de derecho, y es organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Género y Discapacidad de esa institución educativa, en el marco de la expo carreras.
La Directora Saavedra brindó detalles sobre algunas actividades a desarrollar durante este mes, explicó que sólo destaca una o dos acciones por institución ya que “son infinitas las actividades que se desarrollan tanto desde Educación, como de la Dirección de Discapacidad de las distintas Municipalidades de las organizaciones y de la sociedad civil”.
El 4 de octubre se llevará a cabo una jornada de “Autismo e Integración Escolar”, en el SUM de la Esc. N° 124 Luis Jorge Fontana a cargo de TEA Formosa, Asociación Puentes de Esperanza, el Departamento de Educación Especial, y ADF.
El 6 de octubre se realizará un desfile seguido de baile de disfraces, con la participación de todos los alumnos inclusivos de todas las modalidades, organizado por la Esc. Especial N° 15 de General Belgrano.
El día jueves 10 de octubre y en el marco del día Mundial de la Salud Mental, que se celebra ese día, se realizarán actividades recreativas, refrigerios y cine móvil, coordinado por el Servicio de Salud Mental y Neurociencia del Hospital Distrital 8, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano. Al día siguiente, el 11 de octubre se llevará a cabo un reencuentro de instituciones que trabajan en la temática de discapacidad, donde se conformará por primera vez una mesa de trabajo con personas con discapacidad y familiares, actividad organizada por el Consejo Municipal de Discapacidad de Las Lomitas y a su vez, ese mismo día en paralelo, el Consejo Municipal de Riacho He Hé organiza un encuentro cultural e inclusivo a partir de las 19 horas en el polideportivo municipal de esa localidad.
Continuando con esa semana, el martes 15 habrá actividades recreativas y culturales en el Lote 68, organizado por la Asociación Cacique Cosauro, el Instituto Superior de Formación Policial y la Dirección de personas con discapacidad.
También informó que la Universidad Nacional de Formosa (UNAF) realizará un Taller sobre sensibilización y socialización sobre personas con discapacidad como sujetos de derecho, y es organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Género y Discapacidad de esa institución educativa, en el marco de la expo carreras.