Informan a estudiantes sobre Enfermedades de Trasmisión Sexual y su prevención
Estudiantes de la escuela secundaria n° 29 “Hermana Ana L. Novo” de Misión Tacaaglé, recibieron información sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y sus formas de prevención, mediante una charla que brindó un equipo de profesionales del hospital de la localidad.
La jornada educativa fue organizada por el servicio de obstetricia del mencionado efector y estuvo destinado a todos los cursos del establecimiento de nivel secundario, con el objetivo de “aportarles conocimientos útiles para que ellos mismos puedan cuidar su salud previniendo estas enfermedades”, comentaron desde la dirección del nosocomio.
De este modo, se explicó a los adolescentes que las enfermedades de transmisión sexual denominadas “ETS”, se contagian por contacto sexual a través de relaciones vaginales, orales y anales sin la protección apropiada. Son muy comunes y generalmente no presentan síntomas.
Asimismo se aclaró que “muchas de ellas pueden ser curadas con antibióticos y no son peligrosas si se tratan de inmediato”. Sin embargo hay otras que “pueden causar graves problemas a la salud” especialmente si no reciben un rápido y adecuado tratamiento.
Entre las ETS más frecuentes fueron mencionadas: HIV/SIDA, Sífilis, Gonorrea, Hepatitis B, HPV, Clamidia, Herpes, y otras. En tanto alertaron a los jóvenes que “cuidar el propio cuerpo y la salud como el de la pareja es un hábito de salud responsable”.
Al respecto insistieron que “lo fundamental es siempre la prevención”, tomando las medidas necesarias que reducen los riesgos de contagio, sobre todo teniendo en cuenta que en su mayoría esas medidas “son gratuitas y están disponibles en los hospitales y centros de salud” como por ejemplo “las vacunas y los preservativos”.
En tanto remarcaron que las relaciones sexuales deben hacerse “en el marco del respeto y la responsabilidad”, y esto requiere poner en práctica “todos los cuidados básicos, sanos e indispensables”.
Vacunas
Sobre las vacunas recordaron que el calendario de vacunación vigente cuenta con la vacuna HPV que previene el Virus del Papiloma Humano y la vacuna contra la hepatitis B, recordando que ambas enfermedades se transmiten por contacto sexual.
“Es importante por eso tener siempre el carnet de vacunas al día, aprovechando que se aplican sin ningún costa y son muy efectivas en la prevención”.
El preservativo
Por otra parte indicaron que “el preservativo no solo es un método anticonceptivo para prevenir embarazos no planificados, sino que es en la actualidad una herramienta fundamental y muy efectiva en la prevención de las ETS”. Se hicieron demostraciones con muñecos y láminas de cómo usarlo correctamente, recalcando que “debe usarse desde el principio hasta el final de cada relación sexual” más allá de que sea vaginal, anal u oral.