Continúa fuerte sensibilización sobre el cáncer de mamas en toda la provincia
En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mamas, el ministerio de Desarrollo Humano formoseño viene llevando adelante en toda la provincia distintas actividades que promueven la importancia de detectar la enfermedad, mediante autoexámenes o estudios de diagnóstico por imágenes disponibles de forma gratuita desde el sistema sanitario provincial.
Bajo el lema “la detección temprana es vital para recuperar la salud”, los equipos de centros de salud y hospitales tanto de capital como del interior, fortalecen la concientización que se realiza a lo largo del año mediante charlas y otras actividades, destinadas en especial a la población femenina y a la comunidad en general.
Efectores de Las Lomitas, Ingeniero Juárez, El Potrillo, General Belgrano, Clorinda, Herradura, Riacho Pilagá, María Cristina, Lote 8 y Siete Palmas, fueron algunos de los protagonistas del interior provincial.
En tanto que en el distrito capital hicieron lo propio el hospital Central, Hospital de la Madre y el Niño, hospital distrital 8 y los centros de salud de los barrios: Liborsi, El Pucú, Namquom, San Antonio, Juan Domingo Perón, San José Obrero, y otros ubicados en las diferentes áreas capitalinas de cobertura sanitaria.
Promoción callejera, charlas teórico - prácticas acompañadas de láminas y muñecos, proyección de audiovisuales, entrega de folletos educativos fueron algunas de las modalidades adoptadas por los equipos de salud para instar a las mujeres de distintas edades a cumplir periódicamente con los controles y estudios necesarios.
Los temas reiterados en cada encuentro fueron la autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años, examen médico de las mamas desde los 25 años en adelante, mas los estudios anuales de mamografía y ecografía mamaria, desde los 40 años.
Acerca de los mismos, difundieron sobre la necesidad de hacerlos en los tiempos recomendados, teniendo en cuenta que “cuando más temprana es la detección” es decir en las primeras etapas de la enfermedad “más alta es la efectividad de los tratamientos que se aplican”.
Asimismo promocionaron algunas medidas para prevenir el cáncer de mamas, otros tipos de cánceres y distintas afecciones, reiterando en todo momento que lo fundamental es poner en práctica a lo largo de la vida una rutina de hábitos saludables como: alimentación sana diaria, actividad física regular, evitar el consumo de alcohol y tabaco, entre otros.