Macedo: Destacada participación en la feria provincial del Libro.
El Instituto Superior Privado “Robustiano Macedo Martínez” participa en la Feria del Libro 2019, con interesantes propuestas organizadas desde la carrera del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
La noche del jueves pasado, el escritor y editor paraguayo Sebastián Ocampo visitó la sede del establecimiento terciario dependiente de la Sociedad “Castañeda” para brindar una charla a los estudiantes del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
Ocampo brindó detalles de cómo fue su tarea como compilador de la antología “Paraguay cuenta. Cinco siglos en cuarenta ficciones”. En este diálogo abierto, coordinado por el licenciado Juan Páez, habló de sus procesos creativos, su formación como escritor, su visión sobre la literatura paraguaya y de la región. El evento contó con la presencia no sólo de los estudiantes sino también de las autoridades de la institución y docentes de la carrera.
Sebastián Ocampo nació en Asunción. Es escritor, editor y gestor cultural. Autor de Espontaneidad, libro que reúne cuentos premiados y traducidos al portugués y al inglés. Fue jurado de concursos literarios locales y regionales, entre los que cabe destacar el Premio Municipal de Literatura 2018 y el Premio Itaú de Cuento Digital 2017. Recientemente se desempeñó como investigador, editor y compilador. Es director fundador de la RevistaY.com y del Taller de Escritura Semiomnisciente (TES). Es presidente de la Asociación Literaria Arandu (ALA) y coordinador general del Foro Internacional del Libro de Asunción 2018. Participa como expositor invitado en universidades, mercados y centros culturales, foros y ferias del libro de Paraguay, Argentina, Colombia y Rep. Dominicana. En 2017, fue seleccionado como uno de los veintitrés escritores jóvenes de América para el ProyectoArraigo.com.
En tanto, hoy (sábado 07) por la mañana en instalaciones del Galgón G y en el marco de la XVII Feria del libro, los estudiantes del Profesorado de Lengua y Literatura (ISPRMM), coordinados por la Prof. Daiana Rivarola, llevaron adelante un taller de lectura y escritura denominado "La construcción de la figura de la mujer de la literatura medieval europea al neofantástico argentino” que se propone indagar acerca de cómo se construye la figura de la mujer en diversos textos literarios. Este taller continuará mañana (domingo 08) a partir de las 18 también en el Galpón G pero contará, además con una disertación del licenciado Juan Páez acerca de “La infancia como germen de la poesía” y un taller de edición de libros artesanales.
La noche del jueves pasado, el escritor y editor paraguayo Sebastián Ocampo visitó la sede del establecimiento terciario dependiente de la Sociedad “Castañeda” para brindar una charla a los estudiantes del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
Ocampo brindó detalles de cómo fue su tarea como compilador de la antología “Paraguay cuenta. Cinco siglos en cuarenta ficciones”. En este diálogo abierto, coordinado por el licenciado Juan Páez, habló de sus procesos creativos, su formación como escritor, su visión sobre la literatura paraguaya y de la región. El evento contó con la presencia no sólo de los estudiantes sino también de las autoridades de la institución y docentes de la carrera.
Sebastián Ocampo nació en Asunción. Es escritor, editor y gestor cultural. Autor de Espontaneidad, libro que reúne cuentos premiados y traducidos al portugués y al inglés. Fue jurado de concursos literarios locales y regionales, entre los que cabe destacar el Premio Municipal de Literatura 2018 y el Premio Itaú de Cuento Digital 2017. Recientemente se desempeñó como investigador, editor y compilador. Es director fundador de la RevistaY.com y del Taller de Escritura Semiomnisciente (TES). Es presidente de la Asociación Literaria Arandu (ALA) y coordinador general del Foro Internacional del Libro de Asunción 2018. Participa como expositor invitado en universidades, mercados y centros culturales, foros y ferias del libro de Paraguay, Argentina, Colombia y Rep. Dominicana. En 2017, fue seleccionado como uno de los veintitrés escritores jóvenes de América para el ProyectoArraigo.com.
En tanto, hoy (sábado 07) por la mañana en instalaciones del Galgón G y en el marco de la XVII Feria del libro, los estudiantes del Profesorado de Lengua y Literatura (ISPRMM), coordinados por la Prof. Daiana Rivarola, llevaron adelante un taller de lectura y escritura denominado "La construcción de la figura de la mujer de la literatura medieval europea al neofantástico argentino” que se propone indagar acerca de cómo se construye la figura de la mujer en diversos textos literarios. Este taller continuará mañana (domingo 08) a partir de las 18 también en el Galpón G pero contará, además con una disertación del licenciado Juan Páez acerca de “La infancia como germen de la poesía” y un taller de edición de libros artesanales.