Ultimas Noticias

Feliz cumpleaños profesor Vergara…

Santafesino de nacimiento…Puntaltense por crianza y Piranense por elección. Así comienza la larga y rica historia del Profesor Rubén Luciano Vergara que, su asentamiento, duró más de cuatro décadas, en la Ciudad de Pirané, desde sus albores. Dejando una huella bien marcada, entre sus habitantes, especialmente en los jóvenes que hallaron en el arte de la danza, el espacio propicio para el desarrollo personal y colectivo.

El Profesor Rubén Luciano Vergara llegó a la Ciudad de Pirané, contratado por la Municipalidad, de la mano de la extinta Escribana Doña Juan Angélica Budiño de Miranda, para la organización del Festival Provincial de Folklore que estaba en sus primeras ediciones, a fines de la década de los años setenta.

Inmediatamente, el Profesor Vergara, trasladó a nuestra Ciudad, a su familia, integrada por su esposa, Inés Mabel Présser y su hijo mayor, Gabriel, abocándose de lleno a su labor, formó, junto a otros jóvenes piranenses, el primer grupo folklórico, que fue la semilla de su intensa labor.

A su llegada, creó el Departamento de Cultura, el Museo del Pueblo y la Biblioteca Pública de la Municipalidad de la Ciudad de Pirané, desde donde desarrolló su actividad pública, colaborando, además, con los distintos gobiernos comunales, dando forma a distintos sectores, tales como Patrimonio y Ceremonial,

No conforme con su amplio conocimiento de folklore, con una familia más numerosa, decidió estudiar una Carrera Docente, en los claustros del Instituto Superior de Formación Docente de Pirané; logró graduarse como Profesor en Ciencias de la Educación. Posteriormente integró el plantel de profesores de la institución educativa, donde se granjeó el afecto de sus pares y alumnos, alcanzando logros que marcaron y dejaron huellas profundas.

Promediando el año 1988, junto a un puñado de personas, en su mayoría jóvenes, que pergeñaban los mismos ideales, funda la Asociación Folklórica Estampas Norteñas, proyectándose así, a un trabajo, no solo en el ámbito local, provincial, sino, también nacional e internacional. Es así que luego de un período de “Prueba”, la nueva institución, fue aceptada como Afiliada del CIOFF ® (Concejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales – ONG en relaciones formales con la UNESCO).

De esta forma, jóvenes piranenses, y de distintas ciudades formoseñas, conformando una delegación netamente regional, con amplios conocimientos, pasearon la cultura nacional y formoseña, por distintas ciudades del país y el mundo. Logrando fuertes lazos culturales y de amistad con variados pueblos de América Latina y el viejo continente, valorable en la formación de nuestros jóvenes.

La Asociación Folklórica Estampas Norteñas, realizó importantes aportes al proyecto del CIOFF ® Nacional que, fuera la primera Sección en el mundo que trabajara con jóvenes. Aportes que perdurará en la memoria colectiva de sus miembros. La Asociación, en los últimos años, por elección de los Jóvenes CIOFF, designó, en forma alternada, a dos jóvenes piranenses, para que presidan los destinos de la institución internacional juvenil. Ellos, a pesar de su corta edad, defendieron la cultura tradicional argentina, los juegos, los oficios, en diversos estrados del mundo.

Además, el Profesor Vergara fue miembro fundador de la Academia Provincial de Folklore, junto a Rafael Rumich, también recientemente fallecido y otros estudiosos formoseños del Folklore, representándola en distintos foros nacionales

Este martes 1º de octubre, el Profesor Rubén Luciano Vergara estaría cumpliendo un año más, pero su vida se truncó, dejando un legado importante, sobre todo a los jóvenes que lloran su inesperada partida. La semilla de la defensa, proyección y promoción de nuestra cultura tradicional, sin lugar a dudas, cayó en suelo fértiles, cayó en el seno de nuestros jóvenes. -