Ultimas Noticias

Insfrán inauguró nuevas obras educativas y de fuerte impacto comunitario


En el último día de su extensa gira por el oeste formoseño, el gobernador Gildo Insfrán dejó inauguradas nuevas obras educativas como la segunda etapa de la Escuela Provincial Agrotécnica Nº 6 y cinco nuevas secciones, más la EPEP N° 62 y otras realizaciones de fuerte impacto comunitario.

Este sábado 31 se cumplió la última jornada de la gira por una veintena de comunidades y localidades del oeste que el primer mandatario inició el pasado miércoles, presidiendo ediciones del operativo solidario “Por Nuestra Gente, Todo” e inaugurando obras educativas y socio-comunitarias, como una atractiva plaza y una casa de la solidaridad, todas concretadas con fondos genuinos provinciales.

La primera parada en horas tempranas fue Laguna Yema, a unos 380 kilómetros de la ciudad capital, donde el doctor Insfrán dejó habilitados la segunda etapa del edificio que alberga a la Escuela Provincial Agrotécnica Nº 6 y cinco nuevas secciones, donde se encuentran los talleres de electricidad, metalmecánico, carpintería, informática y productivo (agroindustria, lácteos, cárnicos, apicultura y agricultura).

En ese marco, se puso en valor que en medio de la severa crisis económica y social ocasionada por las desacertadas políticas del Gobierno Nacional el Estado provincial siga promoviendo la alianza estratégica entre la educación, la producción y el trabajo, concretando una nueva obra educativa con recursos genuinos del Tesoro Provincial.

Alegría y agradecimiento

A su llegada a la Agrotécnica, el gobernador Insfrán fue recibido con alegría y agradecimiento por parte de los directivos, docentes y jóvenes estudiantes, y fue conversando animadamente con cada uno de ellos, mientras recorría las nuevas y modernas instalaciones e inspeccionaba los equipamientos e implementos con los que los alumnos realizan sus actividades prácticas.

“Estamos orgullosos de que venga nuestro Gobernador a inaugurar la segunda etapa de nuestro colegio”, destacó el alumno Rodrigo Amarilla, quien contó que “este año me recibo de técnico agropecuario en proceso agroindustrial”.

Asimismo, el docente de la institución, el profesor en Electricidad Hugo Rolando Burgener, resaltó que “estuvimos esperando mucho este momento”, marcando que “sabemos todo lo que tuvo que poner nuestro Gobernador para que esto hoy sea una realidad, un sueño cumplido. Que Dios lo siga bendiciendo, a él y a nuestra provincia, para que sigamos adelante”.

Por su parte, Roxana Amarilla, madre de dos alumnos de la escuela, puso énfasis en el importante rol que cumple en la región el establecimiento educativo, subrayando que “es muy importante porque nuestros hijos aprenden muchísimas cosas tanto teóricas como prácticas y tienen muchas horas dentro de la institución, tanto por la mañana como por la tarde”.

“Los chicos salen sabiendo desde cómo construir una huerta hasta electricidad y aplican esos conocimientos en las chacras o los campos donde viven –apreció-. Nos alegra muchísimo poder tener esta escuela porque los incentiva a continuar para ser profesionales, a la vez que fomenta los valores de la persona. Estamos muy agradecidos con el Gobernador. Esto es importantísimo”, significando que “mientras en la Argentina por la crisis se van cerrando escuelas, el doctor Insfrán sigue haciendo en Formosa, poniendo siempre primero a la educación”.

Proyecto de provincia

El director de la Agrotécnica, Walter Ramón Paz, se mostró exultante al agradecer la concreción por parte del Gobierno provincial de la segunda etapa del edificio y las cinco nuevas secciones, donde los alumnos pueden desarrollar sus clases y prácticas “en condiciones aptas de seguridad bromatológica, de salubridad e higiene”.

“Cómo no agradecer tamaña inversión y la confianza que han puesto nuestras autoridades en nuestra zona”, ponderó, recordando que “nacimos en el 2006 en el marco de un proceso de fortalecimiento de la educación técnica en el país; era la época de la Reparación Histórica acordada entre nuestro Gobernador y el expresidente Néstor Kirchner, donde los proyectos alcanzaban a toda la Argentina y no existían las provincias viables e inviables. Era un modelo de país federal que pensaba en todos, el que por suerte muy pronto volveremos a tener”.

“Mientras el país mismo pareciera caerse, en Formosa el modelo sigue adelante hasta en los lugares más recónditos del territorio, un proyecto de provincia que se ve reflejado en obras reales en educación, salud, polideportivos, rutas, electrificación, fibra óptica, etcétera”, manifestó, subrayando que “todo esto no nació de casualidad, es fruto de la planificación estratégica del doctor Insfrán, quien piensa en su pueblo”.

OPNGT

Seguidamente, el primer mandatario se trasladó a la Escuela Primaria Nº 45 “América Latina” para presidir el acto central del operativo solidario “Por Nuestra Gente, Todo”, que desplegó sus múltiples servicios, atenciones y prestaciones.
Llegó al lugar pasadas las 9 horas, acompañado por su hija Yanina, diputada provincial del PJ electa y proclamada, junto a toda la comitiva gubernamental. Recibió el saludo y el cariño de las autoridades de la escuela, padres de los alumnos y la comunidad toda.
La directora del establecimiento, Eudocia Ramona Lafuente, refirió que la escuela es del Plan Quinquenal del general Juan Domingo Perón y que tras la ampliación y remodelación integral que efectuara la gestión del doctor Insfrán pasó a conformar un vasto complejo educativo, incluyendo un moderno polideportivo. Actualmente, la EPEP 45 posee una matrícula de 375 niños en ambos turnos.

Pozo del Mortero
Cerca del mediodía, el primer mandatario ratificó una vez más que para su Gobierno la educación es una cuestión de Estado al inaugurar otra obra educativa, la quinta en el marco de su gira por el oeste.
Se trató del moderno edificio de la EPEP Nº 62 “Dr. Mariano Moreno”, también materializado con fondos genuinos provinciales, a lo que se sumó la habilitación de una plaza destinada a la recreación comunitaria.
“Estamos muy agradecidos con el señor Gobernador porque gracias a él podemos tener nuestro edificio educativo. Los chicos están felices porque esperaban ansiosos este momento. El pueblo creció y también el número de alumnos”, destacó la coordinadora del Ciclo Básico Secundario Rural, Anahí Flores, quien a su vez valoró el aumento del 40% dispuesto por el titular del PEP en las partidas para los comedores escolares.

Resaltó que “es algo grandioso porque ese 40% beneficiará a los alumnos para que sigan teniendo su desayuno corresponde. Todos estamos felices”, exhortando a “seguir apoyando al Modelo Formoseño”.
En tanto, la joven alumna Soledad Galarza ponderó: “Es muy bueno todo lo que hace el Gobernador por la educación en Formosa, valoramos mucho la inauguración de nuestra escuela, le agradecemos y ahora a seguir estudiando en este hermoso nuevo edificio”.
Tras ello, el gobernador Insfrán presidió la edición del OPNGT, marco en el cual se pusieron en valor las políticas públicas de su Gobierno, recalcándose las prioridades fijadas por el primer mandatario para hacerle frente a la crisis económica nacional: sueldos, alimentación y salud.
Gira
La gira por el oeste formoseño de Insfrán comenzó el pasado miércoles en El Chorro (a unos 600 kilómetros de Formosa Capital, en el departamento Ramón Lista), donde el primer mandatario inauguró la EPES Nº 11.
Siguieron Lote 8 –donde fueron habilitados la EPEP Nº 34 y el JIN-, María Cristina, El Favorito, San Martín y El Potrillo.
Al día siguiente, se continuó en El Quebracho, Vaca Perdida, el Centro de Ubicación Transitoria “Solidaridad” y  Pozo de Maza; prosiguiéndose el viernes en Ingeniero Juárez, Misión Pozo Yacaré, Los Chiriguanos y Sumayén.
Finalmente, este sábado 31, la maratónica gira tuvo su conclusión en Laguna Yema, donde quedaron habilitados la segunda etapa de la Escuela Provincial Agrotécnica Nº 6 y cinco nuevas secciones, El Quemado Nuevo, Pozo del Mortero –con la inauguración de la EPEP Nº 62- y Juan G. Bazán.