Sector maderero se reactiva por estrategia diseñada del estado
Una pyme de la localidad de Pirané que llegó a exportar sus productos y tuvo que cerrar sus puertas en 2018 afectada por la inestabilidad económica del país, tiene una nueva oportunidad al reactivarse merced a una estrategia diseñada en esferas del estado provincial.
Es que frente al complejo contexto, el gobierno de la provincia a través de la subsecretaría de Desarrollo Económico buscó reactivarla y brindarle nuevas oportunidades para insertarse en el sector maderero.
La puesta en marcha de Cubo S.A.S (Sociedad de Acciones Simplificada) es de suma importancia, por ser una empresa privada que cuenta con innovación y desarrollo industrial en el rubro de la madera; dispone de una planta provista de tecnificación y líneas automáticas, que brindan a este sector el valor agregado en el tratamiento de la materia prima, destacándose por elaborar la madera alistonada.
Frente a estas características el Gobierno Provincial la incorpora al ciclo de producción del mobiliario escolar 2020, siendo esta Pyme la encargada de proveer a los consorcios de carpinteros la madera alistonada y cortada para fabricar los nuevos 2500 kits escolares; que cuenta con un rediseño del modelo original y cumplen con los estándares de calidad a nivel internacional.
Estas políticas que articulan el trabajo del sector público con el sector privado buscan incentivar el crecimiento del rubro maderero, que actualmente se encuentra afectado por el contexto nacional. Frente a esto se suman nuevas estrategias como, la innovación en el tratamiento de la madera, el diseño como elemento de valor agregado, obteniendo un producto competitivo que trascienda los límites del territorio y se comercialice en nuevos mercados.
Por esta razón el Gobierno brinda la oportunidad a esta Pyme, valora su tecnificación y los nuevos aportes que realiza, que unifica la calidad del producto final y aporta eficiencia al proceso de fabricación.