Insfrán preside el acto por el Día de la Bandera
El gobernador Gildo Insfran encabezará este jueves a partir de las 9, la ceremonia provincial evocativa al Día de la Bandera Nacional, que se llevara a cabo frente al Mástil Municipal de 25 de Mayo y San Martin de esta ciudad capital.
Se trata de la conmemoración instituida en homenaje al creador de la enseña nacional, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820, es decir hace 199 años.
Tras la concentración de las delegaciones estudiantiles y de fuerzas policiales y de seguridad poco después de las 8, irán arribando vecinos y las autoridades e invitados especiales para dar así inicio al acto oficial.
La canción Aurora acompañara al izamiento de los pabellones nacional y provincial, darán paso a la entonación de los Himnos Argentino y Marcha a Formosa, Posteriormente se hará el depósito de ofrendas florales al pie del busto del creador de la enseña patria, Manuel Belgrano. Luego se ofrecerá un minuto de silencio y se escuchará una poesía a cargo de un alumno.
Uno de los primeros momentos más emotivos se vivirá con la ceremonia de promesa de lealtad a la Bandera Nacional por parte de de alumnos de los cuartos grados de esta ciudad, con el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla a cargo de la petición de un voto de compromiso a la enseña patria. Con posterioridad el jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29, coronel Gabriel Jorge De Senzi, será quien exhorte a los cadetes y aspirantes de la Policía Provincial y soldados del Ejército Argentino, al juramento al pabellón nacional.
Finalmente y tras esos momentos cargados de emoción y la ejecución de la Diana del Parque, la ceremonia concluirá con un pasaje de desfile de las delegaciones escolares y tropas de las fuerzas policiales y de seguridad.
Desde la dirección de Ceremonial del PE se invitó a los vecinos y comerciantes a embanderar sus domicilios y negocios como muestra de patriotismo y amor por nuestro país y símbolos patrios.
Actos en las escuelas
Durante este jueves se recrearon momentos muy especiales y emotivos en los establecimientos primarios, dado que los escolares de los cuartos grados (excepto en las escuelas que tomaran parte del acto de la fecha) prometieron lealtad a la enseña nacional en actos organizados al efecto en cada unidad educativa.
Hubo palabras alusivas para evocar la gesta del general Manuel Belgrano y de su creación, la bandera nacional, y luego se escuchó la promesa de fidelidad, generándose climas festivos y emotivos en las diferentes comunidades educativas. Esto incluso se desarrollo en las escuelas de gestión privada, como fue el caso del “San Francisco” donde los niños del nivel Inicial protagonizaron atractivas teatralizaciones evocativas al prócer Manuel Belgrano.
“Prometéis honrar nuestra bandera y defenderla en todas las circunstancias de vuestra vida, respetarla con veneración y llevarla en el pecho con santo orgullo?, fue la pregunta que plantearon los directivos a los alumnos de cuarto grado de las escuelas primarias, quienes al unísono y sin dudarlo, respondieron a viva voz:”¡Sí, prometemos!”.
Esa decisión de los chicos fue ponderada con el cerrado aplauso de la concurrencia, conformada por los padres y docentes.
Como señalábamos antes, el Día de la Bandera también fue recordado en establecimientos de otros niveles y modalidades, como en los jardines de infantes donde los niños ataviados con trajes típicos de 1812, recreando al general Manuel Belgrano y el ejército patrio.
Se instó a “elevar nuestros ansias para que todos juntos seamos los forjadores y artífices del bienestar que exige la dignidad de nuestro pueblo al cual nos debemos”, pidiendo que Dios ayude a renovar en cada ciudadano el propósito de seguir fielmente el sendero que trazó Manuel Belgrano como hombre íntegro, humilde y magnánimo en la entrega de sí para el bien de la Patria.