Recomendaciones en caso de lluvias y tormentas intensas
La Dirección de Prevención y Emergencia de la Municipalidad de la Ciudad, informa a la comunidad acerca de las medidas a tener en cuenta ante las alertas meteorológicas respecto a sucesivas lluvias e intensas tormentas.
El director del área comunal, Alfredo Sánchez, explicó: “es importante estar atentos a lo que transmiten los medios de comunicación con respecto a las condiciones del tiempo para poder tomar los recaudos necesarios”.
Ante emergencias o consecuencias de las inclemencias climáticas, la población puede comunicarse al 911, PolicÃa, o al 0800-9999-147, Centro de Atención al Vecino del área municipal, o a cualquier unidad policial cercana a su domicilio.
Además, en el momento de la tormenta se deberán posponer actividades que se desarrollen al aire libre y las personas deberán refugiarse en un lugar seguro, como el interior de una casa, un edificio o automóvil, cerrando ventanas, puertas y persianas.
Ante diferentes situaciones que se puedan plantear, se realizan las siguientes recomendaciones:
Si la persona va caminando
-No cruzar en calles inundadas
-Refugiarse en un lugar seguro
-Alejarse de árboles, postes y antenas
Conductores de automóviles
-Estacionar lejos de los árboles
-No circular por calles inundadas
Precauciones en los domicilios
Es muy importante desconectar los aparatos eléctricos, como las computadoras y apagar los acondicionadores de aire, ya que las variaciones de voltaje que provocan los rayos pueden causar graves daños e incendios. También se recomienda evitar el contacto con tuberÃas, debido a que los caños y dispositivos del baño pueden conducir electricidad y producir una descarga a aquellas personas que entren en contacto con estos artefactos.
No deben usarse los teléfonos de lÃnea fija u otros aparatos que estén conectados a la pared. El uso de teléfonos inalámbricos y celulares que no están conectados a la pared son seguros de usar cuando la persona se encuentra en el interior de su vivienda.
Hay que tener en cuenta el guardar objetos que estén al aire libre y puedan ser llevados o arrastrados por el viento. Las canaletas y jardines deben permanecer limpios y no arrojar residuos a la vÃa pública que puedan obstruir los desagües pluviales.
El director del área comunal, Alfredo Sánchez, explicó: “es importante estar atentos a lo que transmiten los medios de comunicación con respecto a las condiciones del tiempo para poder tomar los recaudos necesarios”.
Ante emergencias o consecuencias de las inclemencias climáticas, la población puede comunicarse al 911, PolicÃa, o al 0800-9999-147, Centro de Atención al Vecino del área municipal, o a cualquier unidad policial cercana a su domicilio.
Además, en el momento de la tormenta se deberán posponer actividades que se desarrollen al aire libre y las personas deberán refugiarse en un lugar seguro, como el interior de una casa, un edificio o automóvil, cerrando ventanas, puertas y persianas.
Ante diferentes situaciones que se puedan plantear, se realizan las siguientes recomendaciones:
Si la persona va caminando
-No cruzar en calles inundadas
-Refugiarse en un lugar seguro
-Alejarse de árboles, postes y antenas
Conductores de automóviles
-Estacionar lejos de los árboles
-No circular por calles inundadas
Precauciones en los domicilios
Es muy importante desconectar los aparatos eléctricos, como las computadoras y apagar los acondicionadores de aire, ya que las variaciones de voltaje que provocan los rayos pueden causar graves daños e incendios. También se recomienda evitar el contacto con tuberÃas, debido a que los caños y dispositivos del baño pueden conducir electricidad y producir una descarga a aquellas personas que entren en contacto con estos artefactos.
No deben usarse los teléfonos de lÃnea fija u otros aparatos que estén conectados a la pared. El uso de teléfonos inalámbricos y celulares que no están conectados a la pared son seguros de usar cuando la persona se encuentra en el interior de su vivienda.
Hay que tener en cuenta el guardar objetos que estén al aire libre y puedan ser llevados o arrastrados por el viento. Las canaletas y jardines deben permanecer limpios y no arrojar residuos a la vÃa pública que puedan obstruir los desagües pluviales.