Ultimas Noticias

“La oposición es puntillosa para criticar pero no para defender a los formoseños”

Al habilitar la obra educativa 1348 de su gestión, el gobernador Gildo Insfran evoco a Néstor Kirchner al cumplirse este martes 28 de mayo, 16 años de la firma del Acta de Reparación Histórica y no ahorró críticas para la oposición en Formosa y, para el propio presidente Mauricio Macri al calificar de “mentirosa” su manifestación de que las obras que ejecuta el gobierno nacional se empiezan y terminan en tiempo y forma.

Menciono ejemplos concretos para corroborar su aseveración, insistió en que al actual gobierno nacional no ejecuto ninguna obra estratégica en Formosa y lo calificó como el peor de la historia argentina.

Fueron tres los edificios habilitados por el mandatario en el barrio Obrero de esta ciudad aunque le asigno significación especial a la escuela que fuese devastada por un incendio y para la cual ahora esa tragedia queda en el recuerdo con la flamante infraestructura que la reemplaza.

Les dijo a los vecinos que debían sentirse orgullosos del lugar que están habitando y que originalmente se lo conocía con el nombre de Barrio Curecua, mencionando que son predios que pertenecían a la familia Polo y que su gestión permitió realizar los trámites para el ordenamiento y regularización de los terrenos, anunciando que oportunamente procederá a la entrega de los títulos porque se ha trabajado desde el gobierno provincial para la dignidad y la felicidad del pueblo.

Oposición puntillosa

Insfrán preciso que se trata de 2488 metros cuadrados de superficie intervenida, 465 refaccionada y 2023 metros cuadrados de ampliaciones para aclarar que el detalle se fundamentaba en el hecho que “tenemos una oposición muy puntillosa para criticar y no lo son en defender los intereses de defender los formoseños con sus correligionarios que están en el gobierno nacional”.

Tuvo palabras de congratulación para las maestras jardineras que este martes celebran su día, en coincidencia con los 16 años “ en que un presidente que miraba a todos los argentinos Néstor Kirchner a tres días de haber asumido como titular del PEN estuvo en Formosa firmando el acta de Reparación Histórica”.

Aseguro que fue el instrumento que permitió desarrollar en plenitud el Modelo Formoseño y que contrastan con estos casi cuatro años de gestión de Cambiemos durante los cuales considera que esta provincia fue ignorada.

“No importa; ya dijimos que en Formosa no se rinde nadie”, subrayo.

Respuesta a Macri

Aludió luego a las expresiones del presidente Mauricio Macri que su gestión estaban encarando obras que hace 70 años no se llevaban a cabo en la Argentina al referirse a la inauguración del Paseo del Bajo que une Retiro con la autopista que deriva hacia La Plata

“Le digo al presidente que la Argentina no es solo Capital Federal y provincia de Buenos Aires y al mismo tiempo le pregunto porque razón no se ejecuta una sola obra en Formosa”, planteo.

Además de su reproche al jefe de estado porque no avanzan los proyectos de la gestión anterior que están adelantados le recordó la foto que se tomara tiempo atrás sobre el puente San Hilario en construcción sobre la autovía de la ruta 11, otras obras viales como la Circunvalación y puentes sobre riacho Formosa, la suspensión del pavimento de la ruta 9 entre Bañadero-Perin, la paralización del gasoducto, haber eliminado el Acueducto desde Formosa a Ingeniero Juárez y lo mismo que la última etapa del ambicioso proyecto de 1300 viviendas en la Nueva Formosa licitadas y adjudicadas

“Vino (Macri) a sacarse la foto en la obra de tratamiento de residuos cloacales, que aún no estaba terminada y que en un 98% se realizó en la gestión anterior”, insistió.

Obra paralizada

El gobernador memoro, asimismo, cuando el presidente visito Clorinda para anunciar una obra que ya había sido acordada por el gobierno anterior con el financiamiento del Banco Mundial.

“Fue cuando ocurrió el episodio de la bandera que se le cayó sobre la cabeza en el acto de inicio de los trabajos de la nueva planta potabilizadora de agua en Clorinda”, indico para revelar que esa obra que tiene financiamiento del mencionado organismo multilateral de crédito está paralizada en la actualidad.

“Aseguran que a las obras iniciadas las terminan en tiempo y forma. ¡Mentira señor presidente, no sea caradura!..... los formoseños no podemos opinar de la misma manera”, contesto.

Corregir inequidades

En cuanto a la obra que según el presidente no se hizo antes en la Argentina explico que ello se debe a que fue prioritario corregir las inequidades de la Patagonia y el Norte Argentino como lo comenzó hacer un gobierno nacional y popular.

“Había un programa que era del Norte Grande Argentino, que dio conectividad y energía y permitía que la gente accediera a un asado con la leña y carbón que nos sobra; lo que nos falta es un presidente que mire a la Argentina”, expuso.

El mandatario se refirió luego a la triste actitud “de aquellos que hasta hace poco tiempo repartían globitos amarillos y se peleaban por ese color; hoy pretenden disfrazarse y quieran esconderse detrás del azul que es nuestro color”.

“Es que tienen vergüenza de decir que son candidatos de Macri…. tendrían que tener vergüenza de defender la política centralista del peor gobierno de la historia”, opino para acotar que “tienen vergüenza de decir que son de Cambiemos. No vi ningún cartel amarillo o del PRO. Vi si uno que dice “Progreso es ahora”, entonces yo digo que quería mejor “PRO-GRESO-AHORA”

Apostillas escolares

Durante su mensaje, Insfran dejo apostilla referidas a la vida escolar y en ese sentido demando a los alumnos de la obra inaugurada a participar activamente de actos de esa naturaleza porque con el paso del tiempo van a evocar con orgullo que fueron parte de la historia grata de su época de alumnos.

Menciono, además, que el libro histórico de la escuela tiene errores, porque dice que fue creada por el gobernador Luis Gutnisky en noviembre de 1960 aclarando que el mencionado mandatario había fallecido el 30 de diciembre de 1959.

Recordó cuando en una escuela de Laguna Blanca cursaba el sexto grado en una época en que el titulo mayor era el de pertenecer al “sexto grado reforzado” durante dos años en el marco de un ciclo que lograba egresados con un alto nivel de formación integral.

También reconoció su valorización del Núcleo de Enseñanza Permanente como un ejemplo de su niñez y que para la generalidad de los educandos era la antigua Escuela Nocturna, donde se enseñaba dactilografía dictada por el señor Porfirio Arce y taquigrafía y radiotelegrafía, a cargo del señor Federico Baldus, que se desempeñaba como jefe del Correo en Laguna Blanca.

Hizo referencia, asimismo, al dictado de clases de puericultura, corte y confección y por supuesto el nivel primario.

Evoco que Elena Cabezas de Duarte, directora del Centro, le había advertido que no podía estudiar dactilografía porque por entonces el hoy gobernador tenía 12 años y el curso porque estaba habilitado para chicos a partir de los 14 años de edad.

De todos modos, puso cumplir su anhelo de aprender al ser aceptado como alumno oyente por lo que ya a los 12 años tuvo la alegría de haber aprendido a escribir a máquina.

Saludo a las “Seño”, es decir las maestras jardineras que este martes 28 celebran su día, destacando la tarea que desarrollan al ser quienes reciben al niño en el primer año dentro del sistema educativo.