Ultimas Noticias

Explican en detalle despliegue sanitario por la crisis hídrica en zona de Clorinda




El director del Hospital de Clorinda, Nelson Gutiérrez, describió todo el plan de asistencia sanitaria que se despliega en esa zona severamente afectada por la emergencia hídrica.  Explico acerca del trabajo integral promovido por el gobierno provincial a través del ministerio de Desarrollo Humano a favor de las personas que se encuentran en los centros de evacuados reciben una atención sanitaria integral  de manos de los diferentes especialistas  de la salud.

Sobre las acciones que se vienen llevando adelante para la asistencia integral a las familias evacuadas (representan unas cinco mil personas), el facultativo indicó que se trata de un trabajo “esquemático e integral desde el momento que comenzó la emergencia sanitaria.” Al tiempo que aseguró  que ante ese contexto todo el esquema de salud reaccionó de manera inmediata.

Detalló que todos los efectores del hospital y de los centros de salud  comenzaron con las atenciones correspondientes  en las especialidades pediátricas, obstétricas y clínicas, a lo que se sumó el esquema de fumigaciones diarias de manera preventiva.

Respecto de esta última  Gutiérrez puntualizó  que las fumigaciones se realizan  sobre todos los sectores de la ruta, los centros de evacuados con los móviles destinados a ese fin y se refuerza con la fumigación con mochila casa por casa.
Hizo hincapié en que “esta serie de acciones  no es casual, sino  que se trata de acciones puntuales y planificadas , centradas  en las políticas públicas provinciales llevadas adelante por el gobernador Insfrán , quien siempre nos ha inculcado que la salud es una cuestión  de estado.”
Destacó asimismo la constante preocupación y ocupación del ministro de Desarrollo Humano, Luis Décima  para arbitrar los medios  mediante los cuales “contamos con todos los insumos necesarios para brindar asistencia  asegurando que está en permanente contacto a fin de estar al tanto de la situación.

Todos los insumos

Remarcó que cuentan con todos los insumos necesarios para atender las necesidades no solamente de los evacuados clorindenses, sino también de las familias paraguayas que se encuentran asentadas en la vera de la ruta  sino en varios sectores de la ciudad.
Recalcó que cuentan con un equipo multidisplinario compuesto por obstetras, odontólogos, clínicos y pediatras, enfermeros, vacunadores  que trabajan en los sectores donde están ubicados los centros de evacuados.

“Contamos con diferentes postas sanitarias  que trabajan a diario y las consultas médicas son realizadas en forma programada”, pormenorizó al tiempo que  subrayó que todas esas acciones se llevan adelante sin descuidar las funciones inherentes al hospital  y centros de salud  con un alto compromiso humanista y cristiano.

Especificó que cuentan además con móviles de traslados  de pacientes  en  ambulancias que forman parte del parque automotor del hospital clorindense  y una camioneta de logística que permanentemente monitorea todos los sectores  en un trabajo conjunto con los referentes  de los sectores que conocen la problemática y las necesidades  de cada vecino.

Refirió  que hay pacientes más vulnerables como los niños y los adultos mayores, situación ante la cual se toman todos los recaudos necesarios  para brindar una asistencia permanente, la reposición de medicamentos más utilizados en época de frío como los bronco-dilatadores, aerosoles y aero-cámaras que se reparten a lo que se suman  las llamadas postas sanitarias , donde de ser necesario se brinda el tratamiento correspondiente y de ser necesario son derivados con los móviles o ambulancias.
 Finalmente puso  de relieve el apoyo integral de todos los estamentos del estado provincial y del intendente de Clorinda, Manuel Celauro, por lo que concluyó que vienen llevando a cabo un trabajo integral desde un primer momento.