Ultimas Noticias

Presentación del sublema del PJ “Techos azules”



Con salón lleno de almas leales a su partido y con la euforia que
caracteriza a los militantes peronistas, se realizó ayer el lanzamiento
del Sublema del Partido Justicialista “Techos azules”
Este importante evento contó con la presencia de militantes docentes,
trabajadores culturales y de la educación, autoridades del Ministerio de
Cultura y Educación y destacadas figuras de la política formoseña, como
ser el Diputado Nacional y actual candidato a Intendente por la ciudad,
Ramiro Fernández Patri, la Senadora Nacional, María Teresa González y la
Prof. Ana María del Riccio. Se desarrolló el Encuentro de Inicio de
Campaña 2019 en donde fue vivamente festejado el momento en que se dio a conocer que el Tribunal Electoral Permanente reconoció como Sublema del Partido Justicialista a “Techos azules”, que este 16 de junio estará
presente en cada cuarto oscuro de la ciudad capital.
Con frases como: “La misión es compartir esa felicidad”;  “Somos
peronistas, somos solidarios somos unidos y tenemos como eje un proyecto
liberador”; “Ser generoso y solidario para construir la unidad”;  “El
acceso al conocimiento y el acceso a la educación son los que garantizan
la distribución de la riqueza”.
El ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, se refirió al público presente, convencido de que con compromiso y alegría, como trabaja el militante peronista,  se puede contar con el apoyo de los ciudadanos en las cercanas elecciones provinciales.  “Yo vine a compartir un rato con ustedes, para contarles mi estado de felicidad. Felicidad porque puedo ejercer el derecho a la vida, al trabajo, porque ejercí el derecho a educarme, a poder expresar lo que siento, a poder escuchar a todos sobre el tema que quieran y sobre el enfoque que quieran (…). Es decir, yo vengo a compartir este estado de felicidad que es posible gracias a las condiciones idóneas que nos proporciona nuestro estado justicialista, conducido por el Dr. Gildo
Insfrán. La alegría solo puede durar un momento, pero lo que dura
eternamente es el estado de felicidad que se manifiesta en cada paso, en
cada acción, en cada gesto, y estoy feliz porque ese es el objetivo, la
felicidad del pueblo. Nuestra misión es compartir esa felicidad, y
tratar que (…) llegue a todos nuestros comprovincianos. De eso se trata
la campaña, de que todos los formoseños seamos felices, de la manera en
cómo vamos a engrandecer nuestra Patria chica y a partir del año que
viene, nuestra Patria grande. Esa felicidad que no sería posible si no
tuviéramos la palabra que es la gran herramienta de los docentes. Esa
palabra que aparece en la familia, que va creando símbolos (…) que nos
va haciendo personas. Esa palabra que construye pero que también puede
destruir (…) El mundo lo vamos creando todos los días, cada vez que
nominamos algo o a alguien.  Esa construcción como personas que hacemos dentro del justicialismo (…) que nos va permitiendo ser solidarios, de pensar en otras personas, de que no estamos solos, de que nos
necesitamos mutuamente, que nadie es más importante que el otro, que si
alguien falta, falta todo, por eso defendernos entre nosotros es una
tarea militante, una tarea fundamental”, entre aplausos, manifestó
Zorrilla.
Por otra parte, el diputado nacional, Fernández Patri, felicitó al
ministro Zorrilla y a los docentes, porque además de estar comprometidos
diariamente con la educación, también lo están con un proyecto político.
“Estamos orgullosos, no sólo de los techos azules, sino de la lista
“Techos azules, porque realmente es jugarse, es comprometerse con las
tareas que están haciendo. Yo soy un hijo de la escuela pública (…) he
tenido la oportunidad de conocer mi vocación por la política trabajando
con los Centros de Estudiantes Secundarios donde tuve docentes que me
estimularon a esa participación. Así que sean conscientes de que con la
tarea que hacen ustedes todos los días incentivando a un niño, a un
joven, a que se involucre con las tareas sociales, están formando a los
dirigentes del mañana”.
“Nosotros somos peronistas, somos humanistas (…) y a eso nos tenemos que aferrar (…). Así que compañeros y compañeras, yo quiero transmitirles mi felicidad y quiero sentir la felicidad de ustedes, de poder ser
conscientes de que gracias a la labor del Gobierno del Dr. Insfrán,
tenemos las oportunidades y las condiciones para ejercer nuestros
derechos, que es la forma en cómo se construye la justicia social (…).
Va a depender de nosotros, de nuestra voluntad, de nuestro compromiso
con el otro, con el más cercano, con el más lejano, de que nos
comprometamos firmemente a ser cada vez más peronistas (…) y poder
compartir esa felicidad con los otros colegas que todavía no se dan
cuenta ¡Qué lindo es ser peronista y ser formoseño! Si no lo hiciéramos
seríamos muy egoístas, y el peronista (…) es generoso, solidario y eso
debe manifestarse hasta en el desarrollo de los diseños curriculares (…)
apoyando al colega, sea o no compañero, pero dando el ejemplo de la
generosidad de los docentes formoseños peronistas que se cobijan debajo
de estos techos azules”, finalizó Zorrilla.