Ultimas Noticias

Insfrán dispuso aumento del 42% a los 11 mil beneficiarios del Instituto de Pensiones Sociales

El gobernador Gildo Insfran dispuso un aumento del 42% en los ingresos de los alrededor de 11 mil beneficiarios dependientes del Instituto de Pensiones Sociales (Ley 482). Esta mejora en las pensiones fue establecida con un esquema escalonado similar a los haberes de los agentes estatales, o sea de un 25% vigente desde marzo y el restante 17% a partir del 1° de junio.
Al ser retroactiva al 1° de marzo, la nueva escala a percibir operara con el ingreso de abril que incluirá la diferencia del mes precedente y que se abonara dentro de los diez días hábiles de mayo venidero, se anticipo.
Esta mejora implica para las arcas del Tesoro Provincial un desembolso mensual inmediato superior a los $52 millones y se elevara a los $58 millones cuando la posterior escala del 17% entre en vigencia en junio; que anualizado implica una inversión superior a los 170 millones de pesos.
La decisión del PEP es que los pensionados también formen parte de la escala de aumentos proporcionales que se dispuso para los agentes estatales durante este año 2019, con lo cual sus ingresos tienen una sustancial mejora.
Desde el IPS su administrador, Hugo Arrúa sostuvo que “decisiones como estas hacen de la gestión del gobernador (Gildo) Insfran como la recuperadora institucional del valor de la palabra. Porque no se promete en el vacío sino con inversión social, trabajando con la gente, rescatando capacidades para los que no tuvieron oportunidad de desarrollarlas”.
Indico que este aumento impacta en la totalidad de los beneficiarios del IPS en toda la provincia, más de la mitad residiendo en el interior, para destacar que “se trata de una decisión de profunda connotación inclusiva y equitativa, porque dispone dar más a quien menos tiene, con el solo propósito de ir equilibrando desigualdades y situar a más personas por sobre una línea de vida digna”.
Expuso que esta mejora de las pensiones representa un “esfuerzo financiero mas en un momento en que se sabe que los recursos nacionales, planes y programas han sido suprimidos o recortados sin embargo el titular del Poder Ejecutivo ha querido que la igualdad de oportunidades alcance a nuestros pensionados en igual porcentaje que los incrementos recibidos por el personal en actividad", expresó.

Amplio conjunto de servicios

Expuso que la pensión o ayuda económica es parte del conjunto de servicios que se brinda a los beneficiarios: Por ejemplo en las casas solidarias se les brinda un aporte nutricional integral que incluye las viandas para la cena, actividades lúdicas y otras que los dignifica en todo”.
Desarrollamos una política que brinda una cobertura integral a nuestros beneficiarios a través de programas de inclusión en toda su dimensión. Es que se tratan de medidas socio sanitarias a corto y mediano plazo, educación, trabajo, vivienda, cultura y recreación, entre otros aspectos, con el fin de mejorarles la calidad de vida y les posibilite a muchos de ellos una vejez digna”.
La entrega de medicamentos de acuerdo a la prescripción médica y atención en las diferentes especialidades, plena participación dentro de actividades como el turismo inclusive, lo mismo que en las colonias en vacaciones forman parte de los beneficios.
Comento asimismo cerca de otras acciones tendientes a fomentar -aún más- la participación de las personas mayores; generar oportunidades de recreación, y fortalecer una imagen positiva de la vejez, con el propósito de derribar mitos y estereotipos.