Ultimas Noticias

Amplios servicios en tres barriadas de “Acción comunitaria-todos unidos”

Desde este lunes arranca una activa agenda enmarcada en el programa “Acción comunitaria-todos unidos”, que estará llevando sus múltiples servicios y prestaciones a populosas barriadas de la ciudad. Esta iniciativa a fin de consolidar la presencia del estado en todo el territorio estará este lunes en el barrio Lisbel Rivira , al día siguiente es decir el martes 16 en barrio Santa Rosa y el miércoles 17 en el barrio 6 de Enero.

En este propósito varios estamentos del estado provincial realizan una amplia grilla de actividades integrales como gestiones de los DNI gratis a través de los equipos tecnológicos móviles del Registro Civil, los talleres sobre seguridad vial en escolares y charlas vinculadas a la lucha contra el narcomenudeo, generando conciencia sobre el flagelo social de las adicciones.

“Todo el estado confluyendo en una gran mano solidaria para las familias formoseñas, incluyéndose aspectos de salud, en lo social, recreativa y de interés comunitario en general”, expuso el ministro de Gobierno, Jorge Abel González, quien presidiera el programa en el Lote 111, que un día antes beneficio a los vecinos del barrio San Isidro.

Indico que los ministerios de Gobierno, de Desarrollo Humano, de la Comunidad, EROSP, Policía, entre otras esferas del gobierno provincial concluyen, como lo harán esta semana en el Lisbel Rivira, Santa Rosa y 6 de Enero, arrancando en la fecha y en días subsiguientes hasta el miércoles 17.

Incluso los voluntarios sirven raciones de chocolate y pan de elche a los niños y familias en general, además del característico pochoclo que se elabora en el mismo lugar. Las legiones de niños juegan en los kartings y se suman a las propuestas de dibujos didácticos s sobre la seguridad vial y los buenos hábitos de vida.

Se brindan además atenciones médicas en diferentes especialidades, vacunación, talleres de prevención en lo sanitario, en seguridad vial, narcomenudeo y prevención de adicciones junto a profesionales del IAPA

Por su parte, personal del ministerio de la Comunidad haciendo relevamientos vinculados a los diferentes programas de asistencia a las familias en situación de vulnerabilidad social.

Además se “abre un espacio de dialogo con los vecinos, y más allá del difícil escenario nacional y como pega fuerte en los más humildes, reconforta el profundo orgullo de ser formoseño y como el modelo provincial en el que confían siempre está a su lado brindando respuestas”, concluyo destacando el doctor González.