Elogiosos testimonios ante la “colosal” obra educativa
Estudiantes, padres y docentes del ex Nacional coincidieron, algunos emocionados hasta las lágrimas, sobre la “colosal” obra educativa y las dependencias y equipamientos de avanzada que incorporo
Se señalo por ejemplo a la biblioteca con más siete mil ejemplares físicos y cerca de 20 mil textos digitalizados, además de todas las instalaciones que dispone para su cómoda y efectiva utilidad en todo el proceso enseñanza-aprendizaje.
María Bonnet, madre de una jovencita del segundo año del establecimiento y ex alumna, admitió sentirse “muy orgullosa” no sólo de la calidad de la enseñanza educativa de la EPES 54, sino también de “la monstruosidad de la obra”, al que consideró un establecimiento “modelo” de Formosa y del país.
En ese sentido puntualizó “es algo soñado, pero jamás pensé que este colegio – en que también fui alumna- se convertiría en una obra colosal, perfectamente diseñada y con todas las comodidades para que los jóvenes puedan aprender.”
La emocionada madre inclusive relató una anécdota que su hija, Alma, le había dicho al regresar del primer día de clases que “el colegio es tan grande y tan hermoso que posiblemente me vaya a perder.”
Finalmente destacó el impacto que ésta como tantas obras realizadas en todo el territorio provincial “hablan a las claras de la importancia que las políticas educativas concretadas en Formosa le dan a la educación pública.”, destacando además la entrega de útiles y el servicio nutricional de los colegios secundarios.
Estudiante
Leandro Rodríguez, alumno del establecimiento admitió sentirse muy feliz por la inauguración del edificio y destacó sus modernas instalaciones aludiendo que “responde a las políticas e inversiones implementadas por el gobierno provincial en su permanente búsqueda de la optimización de la educación.”
Tras ponderar las modernas instalaciones y los equipamientos, elogio las políticas del estado provincial en materia educativa, resaltaron los beneficios del laboratorio de ciencias naturales, que permitirá a los alumnos poner en práctica las enseñanzas de físico- química.
Hizo principal hincapié en la utilidad que representará la instalación del laboratorio de ciencias naturales ya que permitirá llevar a cabo numerosos experimentos. Al respecto señaló “al pertenecer a la orientación en ciencias naturales, el completísimo laboratorio que está equipado con tecnología de vanguardia, nos permitirá realizar numerosos experimentos en nuestra orientación, lo que nos permitirá llevar a la práctica la teoría aprendida.”
Orgullo
En representación de los padres, habló la profesora Edith Quiroga, expresando su “profunda gratitud” al gobierno provincial por las modernas instalaciones y puntualizó sobre la importancia de la calidad educativa.
Dirigiéndose al gobernador Insfrán, resaltó que “la decisión de su gobierno, nos permite hoy ver completa la remodelación edilicia de nuestro querido colegio, constituyéndose este hecho en una nueva oportunidad de orgullo para la escuela pública de Formosa.”
Detalló que la moderna perspectiva de construcción ha cambiado completamente la fachada original dotándola de espacios verdes y con una excelente iluminación natural, cuenta además con confortables aulas y talleres diversos.
Finalmente destacó que en una sociedad con escenarios políticos, sociales y éticos cada vez más complejos “esta renovada escuela nos permite una vivencia de mayor equidad, de inclusión de la diversidad, de justicia en la distribución de los recursos”, con la certeza de que cualquier familia formoseña tiene la posibilidad de educarse en la excelencia del conocimiento.
Se señalo por ejemplo a la biblioteca con más siete mil ejemplares físicos y cerca de 20 mil textos digitalizados, además de todas las instalaciones que dispone para su cómoda y efectiva utilidad en todo el proceso enseñanza-aprendizaje.
María Bonnet, madre de una jovencita del segundo año del establecimiento y ex alumna, admitió sentirse “muy orgullosa” no sólo de la calidad de la enseñanza educativa de la EPES 54, sino también de “la monstruosidad de la obra”, al que consideró un establecimiento “modelo” de Formosa y del país.
En ese sentido puntualizó “es algo soñado, pero jamás pensé que este colegio – en que también fui alumna- se convertiría en una obra colosal, perfectamente diseñada y con todas las comodidades para que los jóvenes puedan aprender.”
La emocionada madre inclusive relató una anécdota que su hija, Alma, le había dicho al regresar del primer día de clases que “el colegio es tan grande y tan hermoso que posiblemente me vaya a perder.”
Finalmente destacó el impacto que ésta como tantas obras realizadas en todo el territorio provincial “hablan a las claras de la importancia que las políticas educativas concretadas en Formosa le dan a la educación pública.”, destacando además la entrega de útiles y el servicio nutricional de los colegios secundarios.
Estudiante
Leandro Rodríguez, alumno del establecimiento admitió sentirse muy feliz por la inauguración del edificio y destacó sus modernas instalaciones aludiendo que “responde a las políticas e inversiones implementadas por el gobierno provincial en su permanente búsqueda de la optimización de la educación.”
Tras ponderar las modernas instalaciones y los equipamientos, elogio las políticas del estado provincial en materia educativa, resaltaron los beneficios del laboratorio de ciencias naturales, que permitirá a los alumnos poner en práctica las enseñanzas de físico- química.
Hizo principal hincapié en la utilidad que representará la instalación del laboratorio de ciencias naturales ya que permitirá llevar a cabo numerosos experimentos. Al respecto señaló “al pertenecer a la orientación en ciencias naturales, el completísimo laboratorio que está equipado con tecnología de vanguardia, nos permitirá realizar numerosos experimentos en nuestra orientación, lo que nos permitirá llevar a la práctica la teoría aprendida.”
Orgullo
En representación de los padres, habló la profesora Edith Quiroga, expresando su “profunda gratitud” al gobierno provincial por las modernas instalaciones y puntualizó sobre la importancia de la calidad educativa.
Dirigiéndose al gobernador Insfrán, resaltó que “la decisión de su gobierno, nos permite hoy ver completa la remodelación edilicia de nuestro querido colegio, constituyéndose este hecho en una nueva oportunidad de orgullo para la escuela pública de Formosa.”
Detalló que la moderna perspectiva de construcción ha cambiado completamente la fachada original dotándola de espacios verdes y con una excelente iluminación natural, cuenta además con confortables aulas y talleres diversos.
Finalmente destacó que en una sociedad con escenarios políticos, sociales y éticos cada vez más complejos “esta renovada escuela nos permite una vivencia de mayor equidad, de inclusión de la diversidad, de justicia en la distribución de los recursos”, con la certeza de que cualquier familia formoseña tiene la posibilidad de educarse en la excelencia del conocimiento.