Se suman los rechazos a los dichos del concejal "Amarilla"
Desde el Frente de Comunicadoras repudiamos enérgicamente los dichos del Concejal por el Frente Amplio Formoseño Cambiemos, Juan Carlos Amarilla, por misóginos y violentos.
Consideramos que es una irresponsabilidad de parte del dirigente polÃtico porque falta el respeto a las miles de mujeres que están en situación de violencia y además demuestra no estar a la altura del contexto histórico que estamos viviendo.
Todos los dÃas nos enteramos de un nuevo femicidio y en lo que va del año, suman más de 30.
Por otro lado, la actitud del concejal no nos sorprende teniendo en cuenta el espacio polÃtico al que pertenece, caracterizado por desfinanciar las polÃticas de género, el mismo partido que este año aprobó un presupuesto que destina tan sólo $11 por mujer en situación de violencia de género.
Se entiende que la cuestión de género no es un tema relevante en su agenda, pero eso no le otorga el derecho a expresarse de esa manera.
Si quiere discutir polÃtica que lo haga, pero que no se esconda detrás de chicanas con problemáticas tan sensibles al género para esa disputa.
También le cabe una mención al medio Opinión Ciudadana, por el amarillismo y la falta de perspectiva de género con la que se maneja. Tiene la misma responsabilidad que el concejal, por dar el espacio y difundir sus palabras. Éste ejercicio de la comunicación que tiene como última la función de informar, es el que no compartimos.
Como militantes de los derechos humanos defensoras de la cuestión de género, exigimos al dirigente que se retracte de sus dichos, que no hacen más que apologÃa a la violencia de género.
Consideramos que es una irresponsabilidad de parte del dirigente polÃtico porque falta el respeto a las miles de mujeres que están en situación de violencia y además demuestra no estar a la altura del contexto histórico que estamos viviendo.
Todos los dÃas nos enteramos de un nuevo femicidio y en lo que va del año, suman más de 30.
Por otro lado, la actitud del concejal no nos sorprende teniendo en cuenta el espacio polÃtico al que pertenece, caracterizado por desfinanciar las polÃticas de género, el mismo partido que este año aprobó un presupuesto que destina tan sólo $11 por mujer en situación de violencia de género.
Se entiende que la cuestión de género no es un tema relevante en su agenda, pero eso no le otorga el derecho a expresarse de esa manera.
Si quiere discutir polÃtica que lo haga, pero que no se esconda detrás de chicanas con problemáticas tan sensibles al género para esa disputa.
También le cabe una mención al medio Opinión Ciudadana, por el amarillismo y la falta de perspectiva de género con la que se maneja. Tiene la misma responsabilidad que el concejal, por dar el espacio y difundir sus palabras. Éste ejercicio de la comunicación que tiene como última la función de informar, es el que no compartimos.
Como militantes de los derechos humanos defensoras de la cuestión de género, exigimos al dirigente que se retracte de sus dichos, que no hacen más que apologÃa a la violencia de género.