Quitar a los autores para dar a magnates hoteleros
Nuevamente el Robin Hood de los multimillonarios intenta favorecer a un sector social y económico en perjuicio de la cultura y la creación argentina. Es que a través de un decreto quiere eliminar el cobro de los derechos
de nuestros autores, letristas y compositores amparados por la Constitución Nacional y Tratados Internacionales a los que nuestro paÃs suscribiera oportunamente.
Además, hay un vergonzoso proyecto de ley (Nº 537/18) de la senadora cordobesa Laura RodrÃguez Machado( Cambiemos), para modificar el artÃculo 36 de la ley 11.723, de propiedad intelectual, estableciendo que no será considerada como pública a los fines del pago de derechos de autor, la reproduccción de obras musicales, argumentales o literarias realizadas dentro de las habitaciones de hoteles u hospedajes”; favoreciendo a las grandes firmas hoteleras en detrimento de nuestros creadores de poesÃa y música, ya que estos exiguos recursos constituyen un ingreso para que puedan vivir y desarrollar su arte.
¿Vamos a permitir que se le quite este derecho a estos “fabricantes” de música para beneficiar a grandes multinacionales hoteleras? ¿Que nuevamente se le quite a los que menos recursos poseen para seguir engordando las cuentas bancarias de quienes tienen más dinero que vida para gastárselo?
Con toda la humildad de mi pluma y mi ser, levanto mi voz y digo ¡NO!
Pedro AgustÃn Torres DÃez
DNI: 27.205.401
de nuestros autores, letristas y compositores amparados por la Constitución Nacional y Tratados Internacionales a los que nuestro paÃs suscribiera oportunamente.
Además, hay un vergonzoso proyecto de ley (Nº 537/18) de la senadora cordobesa Laura RodrÃguez Machado( Cambiemos), para modificar el artÃculo 36 de la ley 11.723, de propiedad intelectual, estableciendo que no será considerada como pública a los fines del pago de derechos de autor, la reproduccción de obras musicales, argumentales o literarias realizadas dentro de las habitaciones de hoteles u hospedajes”; favoreciendo a las grandes firmas hoteleras en detrimento de nuestros creadores de poesÃa y música, ya que estos exiguos recursos constituyen un ingreso para que puedan vivir y desarrollar su arte.
¿Vamos a permitir que se le quite este derecho a estos “fabricantes” de música para beneficiar a grandes multinacionales hoteleras? ¿Que nuevamente se le quite a los que menos recursos poseen para seguir engordando las cuentas bancarias de quienes tienen más dinero que vida para gastárselo?
Con toda la humildad de mi pluma y mi ser, levanto mi voz y digo ¡NO!
Pedro AgustÃn Torres DÃez
DNI: 27.205.401