Comparsas de toda la provincia se presentan este jueves en el Anfiteatro
“La provincia de Formosa en estos últimos años fue consolidando la organización de sus carnavales no solo en la ciudad capital sino en una veintena de localidades del interior. Esto hace que los formoseños puedan manifestarse con mucho entusiasmo y nos hacen identificar como “Capital nacional de la alegrÃa”, expuso el diputado nacional Ramiro Fernández Patri.
El legislador que ocupa la vicepresidencia de la comisión de Turismo de la Cámara Baja, revelo que este jueves pasadas las 18 representantes de los corsos de toda la provincia desplegaran sus bailes, atuendos y grupos rÃtmicos.
Destaco que “aun en este contexto difÃcil el pueblo se muestra unido, organizado y solidario, y estos corsos barriales y populares de la ciudad es una muestra palmaria de lo afirmado. Y es que la familia en general encontró un espacio de participación y protagonismo en estas fiestas, y lo propio en muchas poblaciones formoseñas”.
Aludió a la tarea con distintas áreas de gobierno para organizar un gran lanzamiento de Formosa como “Capital nacional de la alegrÃa”, donde desde el primer fin de semana de febrero al primer fin de semana de marzo, se podrán disfrutar de los corsos en diferentes localidades.
“Y no solo los corsos, sino también manifestaciones culturales son con mucha alegrÃa. Es una caracterÃstica propia de los formoseños, por eso el próximo jueves 31 y junto a comparsas de diferentes localidades, vamos a lanzar esta consigna que plantemos sea el sello de la provincia en el Anfiteatro”, expuso.
Fernández Patri dijo que “los corsos de la ciudad fueron adquiriendo una gran envergadura, ya que tenemos unas 24 comparsas con un centenar y medio de integrantes en promedio cada una. Pero en todo el interior se organizan muy buenos carnavales, con identidad propia y tradición, por ejemplo en Ibarreta donde existe enorme entusiasmo de todo el pueblo, o en la zona oeste donde se mixturan los caporales y sentir de los aborÃgenes”.
“Es muy rico todo esto, y la idea pasa por mostrar los diferentes tipos de carnavales que tenemos en la provincia, y representantes de cada una de las localidades estarán desfilando este jueves en el Anfiteatro de la Juventud”, expuso.
Conto por ejemplo que en Villafañe es el primero corso que arranca el 1 y 2 de febrero, aunque en otros lugares tendrán su fiesta de carnaval, como Ibarreta, Villa Escolar, Pozo del Tigre, Estanislao del Campo, Mansilla, Clorinda, Laishi, Las Lomitas, Laguna Blanca son las que ya tienen fecha fijada, y muchas otras que se irán sumando. Cada fiesta de carnaval una con sus rasgos distintivos, lo que las hace más atrayentes.
“Hay muchÃsimas propuestas de entretenimiento en cada localidad, los municipios están trabajando muy bien, y sin dudas que junto al gobierno provincial, han diseñado un amplio programa para el esparcimiento en este tiempo donde ir de vacaciones resulta muy complejo ante la difÃcil situación nacional”, expuso concluyente.