Ultimas Noticias

Califican de “grotesco” que Basavilbaso se jacte del recorte al sistema previsional local

A la “grosería” dicha poco antes de fin año por el diputado Martin Hernández acerca de que gracias a Nación la Caja de Previsión Social paga las jubilaciones por remesas que nos han enviado, se sumo ahora el titular de Anses, Emilio Basavilbaso quien se jacto que Nación remitió 550 millones de pesos al sistema previsión  al formoseño, siquiera llego al 25% de lo que estaba obligado a aportar,

La “desfachatez” al hacer una afirmación de esta naturaleza, acompañado de fotos con familias del Lote 111, en clara desandar demagógico de campaña, no resiste el menor análisis de seriedad de acuerdo a lo explicado por un conocedor en materia de acuerdos previsionales.

Explico que “es un compromiso nacional asumido por un pacto federal asistir a los estados que mantienen su sistema previsional como Formosa. La provincia tuvo un déficit el año 2017 de $1500 millones, y lo abonado fue de 28 millones de pesos”.

Ahora bien, “lo proyectado en materia de déficit previsional para el 2018 fue de 2500 millones de pesos, y la remesa nacional estuvo en el orden de los $950 millones en tres cuotas”.

“Pero los fondos remitidos lo hicieron con un año de vencido el ejercicio económico de dos años atrás, con todo el agravante de la pérdida del poder adquisitivo y la caída en términos reales de la recaudación”.

Se advirtió que “en esta transferencia nación no reconoce el 82% móvil que detenta la provincia por decisión política del gobernador (Gildo) Insfran”.

Fue dejado en claro que “si fuera por Cambiemos, como lo manifiesta la Anses que detenta el 70% de los beneficiarios están en la jubilación mínima y una política de ajuste que va en decrecimiento de los ingresos, la Caja de Previsión Social debería reducir el 82% móvil”.

Y localmente se mantiene este porcentaje con equilibrio, prudencia y cautela en la ejecución presupuestaria.

Pero lo de Basabilbaso, como lo hicieron otros dirigentes radicales locales, es un dislate total, ya que ellos están en contra de que Formosa pague el 82% móvil. No validan ese porcentaje establecido y todo el daño que generaría en el entramado social de los beneficiarios del sistema previsional si se lo deja sin efecto, como ellos pretenden”.

En conclusión, el titular del Anses se haya ufanado del tremendo recorte ejecutado al sistema previsional local, que de no ser por la decisión provincial, hubiera generado un enorme quebranto a los ingresos de jubilados y pensionados formoseños.