La Mandinga, espacio de la cultura
SE NOS DURMIÓ EL ESCRITOR
El viernes 14 a las 19 hs la escuela especial Número 1, realizara una obra de teatro para cerrar su ciclo lectivo, con la alegría y la participación de todos sus alumnos y personal.
Dicha obra se titula “Se nos durmió el escritor”, dicho escritor se fastidia al ver que no puede escribir la historia, solo sabe que los personajes son dos hermanos. Se queda dormido y se le caen libros al piso es ahí donde lo visitan personajes de los cuentos clásicos quienes niegan ayuda a los personajes principales, estos cansados deciden escribir su propia historia.
Los invitamos y lo esperamos a todos el viernes 14 de este mes a las 19 hs con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural la Mandinga Dean Funes 35, invita y organiza, Escuela Especial Numero 1.
PALPITANDO EL PRE COSQUIN 2019
El viernes 14 a las 22 hs recibimos en el centro cultural a un grupo de jóvenes músicos y músicas ganadores del pre Cosquin 2019, que nos representarán en la final del mítico festival de las nueve lunas. Éstos talentosos artistas de larga experiencia en la música organizan esta función para juntar fondos para solventar los gastos de viaje y estadía que demanda este concurso y esperan la participación de la comunidad en apoyo a su trabajo.
Ellos son: Noel Valdez, Francisco Palacios, Karen Cantero y Horacio Fernandez. Y de artistas invitados estarán: Anita Carrizo, El dúo Salamanca y los Hermanos Valdez.
Les esperamos a todos para colaborar con una entrada popular a $100 que pueden conseguir en horario comercial (de 9 a 12 y de 17 a 20 hs) en la sala en Deán Funes 35 o al celular 370 483-8398.
FESTI HUMOR
Cerramos las muestras el fin de semana del 15 y 16 de diciembre, a todo teatro de humor con la gran varieté de Humor conformado por el Taller de Teatro para Adultos Avanzados, más el equipo de producción de la Mandinga que hacen “Festi humor”, una conjunción de monólogos escritos por argentinos y argentinas que nos van a hacer recordar con humor aquellos tiempos extraños de décadas anteriores, ajenos y a la vez muy actuales.
Les esperamos a partir de las 21 hs. Las entradas serán generales y populares $80.
Todo enmarcado por un esmerado servicio de cantina y un pasillo tipo bar con juegos de mesa y buena música para disfrutar antes de la función. Les esperamos en el Centro Cultural Independiente La Mandinga, Deán Funes 35.
EL MATADERO
Grupo de teatro Independiente "Los Gregorianos" presenta: “El matadero” narra la historia de un puñado de hombres y mujeres que se encuentra a la espera de algunas cabezas de ganado para saciar su hambre, producto de un ayuno impuesto por un mandato eclesiástico. La prohibición de consumir carnes rojas en época de cuaresma exaspera los ánimos y profundiza las diferencias entre los que acatan las reglas y los que las trasgreden. Las intensas lluvias agravan aún más la situación en la que se encuentran. Cuando por fin consiguen la tan preciada carne, esta también es requerida por un joven unitario que llega al lugar como intruso. Al ser descubierto se desencadena una tragedia como consecuencia del profundo odio que se profesan unitarios y federales.
"El Matadero" de Victor Chacón - Una versión libre del cuento "El Matadero" de Esteban Echeverria. Actúan: Alejandro Bordón, Melanie Castellini, Sebastian Cácerez, Tomas Caballero, Silvia Gabazza, Marcelo Gleria, Luis Gomez, Javier Ortiz, Rodrigo Ruiz. Vestuario y Escenografía: Rocio Ruiz. Dirección General: Lazaro Mareco.
Les esperamos en dos funciones el martes 18 de diciembre a las 21.30 y el miércoles 20 del mes corriente a las 22 hs con entradas de $200.
CICLO DE CINE PROYECTO “ÉL”
Éste miércoles 19 de diciembre a las 22 hs te esperamos para disfrutar de una película del Ciclo de Cine “Proyecto Él”. Esta actividad organizada por diferentes realizadores independientes de Formosa, se ejecuta para juntar fondos con el objetivo de financiar un cortometraje que dá nombre al ciclo: “Él”. Ésta historia basada en un cuento escrito por “Jajo” Quintana y adaptada para guión por Juan Olmedo es el impulso para el ciclo de cine acompañado también por Matías Mierez. El objetivo es participar de un festival de cine llamado “Buenos Aires Rojo Sangre” para lo cual el material final debe estar listo para octubre del 2019.
El ciclo de cine “Él” se basa en el género elegido para el cortometraje a producir: el horror. Pasando por los diferentes sub-géneros que componen el horror, humor, el miedo y lo bizarro, las películas de éste ciclo ofrecen una profundización en la historia de cine de éste género con comentarios de los organizadores contextualizando dichas piezas.
En ésta ocasión la película a proyectar es “La noche de los muertos vivientes” (titulada en inglés: Night of the living dead) del género terror de 1990 dirigida por Tom Savini. Es un remake de la película homónima dirigida por George A. Romero en 1968. El propio Romero colaboró en esta nueva versión como guionista y productor ejecutivo. La cinta está protagonizada por Tony Todd y Patricia Tallman.
Para los y las amantes del cine de género horror, les esperamos para en esta función a la gorra donde además podrán aportar para financiar las producciones independientes locales. Además habrá cantina y se sortearán DVD originales de la película proyectada. Centro Cultural Independiente La Mandinga en Deán Funes 35.
JAZZ A TRUA
Sábado 22 a las 22 hs, la Mandinga Centro Cultural Independiente, Deán Funes 35, recibe a tres fantásticos músicos que nos harán vibrar con un repertorio de jazz fusión: JAZZ A TRUÁ en vivo. Con grandes artistas de alto calibre como David Penayo, Juan Argüelles y Horacio Fernández, la sala se suma al particular tempo jazzero coronado por un esmerado servicio de cantina como siempre. Les esperamos. Entrada General $120.
MURGA LA TRAFICANTE: “Vamoo` que nos vamos!”
Vuelve el muy esperado espectáculo de la Murga La Traficante por última vez en este año a pasitos del 2019. El sábado 29 de diciembre a las 22:30 hs, les esperamos en Deán Funes 35, el Centro Cultural Independiente La Mandinga.
Murga La Traficante, presenta su espectáculo murguero, una composición de estilo uruguayo que narra el viaje loco y plagado de baches de estos murgueros hacia algún lugar, impulsados por el sueño universal de conocer que ha llevado a los grandes viajerxs de este mundo a emprender las más locas aventuras. Una combinación de canto, teatro y humor que invita a la reírse de la realidad mientras reflexiona sobre ella.
El viernes 14 a las 19 hs la escuela especial Número 1, realizara una obra de teatro para cerrar su ciclo lectivo, con la alegría y la participación de todos sus alumnos y personal.
Dicha obra se titula “Se nos durmió el escritor”, dicho escritor se fastidia al ver que no puede escribir la historia, solo sabe que los personajes son dos hermanos. Se queda dormido y se le caen libros al piso es ahí donde lo visitan personajes de los cuentos clásicos quienes niegan ayuda a los personajes principales, estos cansados deciden escribir su propia historia.
Los invitamos y lo esperamos a todos el viernes 14 de este mes a las 19 hs con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural la Mandinga Dean Funes 35, invita y organiza, Escuela Especial Numero 1.
PALPITANDO EL PRE COSQUIN 2019
El viernes 14 a las 22 hs recibimos en el centro cultural a un grupo de jóvenes músicos y músicas ganadores del pre Cosquin 2019, que nos representarán en la final del mítico festival de las nueve lunas. Éstos talentosos artistas de larga experiencia en la música organizan esta función para juntar fondos para solventar los gastos de viaje y estadía que demanda este concurso y esperan la participación de la comunidad en apoyo a su trabajo.
Ellos son: Noel Valdez, Francisco Palacios, Karen Cantero y Horacio Fernandez. Y de artistas invitados estarán: Anita Carrizo, El dúo Salamanca y los Hermanos Valdez.
Les esperamos a todos para colaborar con una entrada popular a $100 que pueden conseguir en horario comercial (de 9 a 12 y de 17 a 20 hs) en la sala en Deán Funes 35 o al celular 370 483-8398.
FESTI HUMOR
Cerramos las muestras el fin de semana del 15 y 16 de diciembre, a todo teatro de humor con la gran varieté de Humor conformado por el Taller de Teatro para Adultos Avanzados, más el equipo de producción de la Mandinga que hacen “Festi humor”, una conjunción de monólogos escritos por argentinos y argentinas que nos van a hacer recordar con humor aquellos tiempos extraños de décadas anteriores, ajenos y a la vez muy actuales.
Les esperamos a partir de las 21 hs. Las entradas serán generales y populares $80.
Todo enmarcado por un esmerado servicio de cantina y un pasillo tipo bar con juegos de mesa y buena música para disfrutar antes de la función. Les esperamos en el Centro Cultural Independiente La Mandinga, Deán Funes 35.
EL MATADERO
Grupo de teatro Independiente "Los Gregorianos" presenta: “El matadero” narra la historia de un puñado de hombres y mujeres que se encuentra a la espera de algunas cabezas de ganado para saciar su hambre, producto de un ayuno impuesto por un mandato eclesiástico. La prohibición de consumir carnes rojas en época de cuaresma exaspera los ánimos y profundiza las diferencias entre los que acatan las reglas y los que las trasgreden. Las intensas lluvias agravan aún más la situación en la que se encuentran. Cuando por fin consiguen la tan preciada carne, esta también es requerida por un joven unitario que llega al lugar como intruso. Al ser descubierto se desencadena una tragedia como consecuencia del profundo odio que se profesan unitarios y federales.
"El Matadero" de Victor Chacón - Una versión libre del cuento "El Matadero" de Esteban Echeverria. Actúan: Alejandro Bordón, Melanie Castellini, Sebastian Cácerez, Tomas Caballero, Silvia Gabazza, Marcelo Gleria, Luis Gomez, Javier Ortiz, Rodrigo Ruiz. Vestuario y Escenografía: Rocio Ruiz. Dirección General: Lazaro Mareco.
Les esperamos en dos funciones el martes 18 de diciembre a las 21.30 y el miércoles 20 del mes corriente a las 22 hs con entradas de $200.
CICLO DE CINE PROYECTO “ÉL”
Éste miércoles 19 de diciembre a las 22 hs te esperamos para disfrutar de una película del Ciclo de Cine “Proyecto Él”. Esta actividad organizada por diferentes realizadores independientes de Formosa, se ejecuta para juntar fondos con el objetivo de financiar un cortometraje que dá nombre al ciclo: “Él”. Ésta historia basada en un cuento escrito por “Jajo” Quintana y adaptada para guión por Juan Olmedo es el impulso para el ciclo de cine acompañado también por Matías Mierez. El objetivo es participar de un festival de cine llamado “Buenos Aires Rojo Sangre” para lo cual el material final debe estar listo para octubre del 2019.
El ciclo de cine “Él” se basa en el género elegido para el cortometraje a producir: el horror. Pasando por los diferentes sub-géneros que componen el horror, humor, el miedo y lo bizarro, las películas de éste ciclo ofrecen una profundización en la historia de cine de éste género con comentarios de los organizadores contextualizando dichas piezas.
En ésta ocasión la película a proyectar es “La noche de los muertos vivientes” (titulada en inglés: Night of the living dead) del género terror de 1990 dirigida por Tom Savini. Es un remake de la película homónima dirigida por George A. Romero en 1968. El propio Romero colaboró en esta nueva versión como guionista y productor ejecutivo. La cinta está protagonizada por Tony Todd y Patricia Tallman.
Para los y las amantes del cine de género horror, les esperamos para en esta función a la gorra donde además podrán aportar para financiar las producciones independientes locales. Además habrá cantina y se sortearán DVD originales de la película proyectada. Centro Cultural Independiente La Mandinga en Deán Funes 35.
JAZZ A TRUA
Sábado 22 a las 22 hs, la Mandinga Centro Cultural Independiente, Deán Funes 35, recibe a tres fantásticos músicos que nos harán vibrar con un repertorio de jazz fusión: JAZZ A TRUÁ en vivo. Con grandes artistas de alto calibre como David Penayo, Juan Argüelles y Horacio Fernández, la sala se suma al particular tempo jazzero coronado por un esmerado servicio de cantina como siempre. Les esperamos. Entrada General $120.
MURGA LA TRAFICANTE: “Vamoo` que nos vamos!”
Vuelve el muy esperado espectáculo de la Murga La Traficante por última vez en este año a pasitos del 2019. El sábado 29 de diciembre a las 22:30 hs, les esperamos en Deán Funes 35, el Centro Cultural Independiente La Mandinga.
Murga La Traficante, presenta su espectáculo murguero, una composición de estilo uruguayo que narra el viaje loco y plagado de baches de estos murgueros hacia algún lugar, impulsados por el sueño universal de conocer que ha llevado a los grandes viajerxs de este mundo a emprender las más locas aventuras. Una combinación de canto, teatro y humor que invita a la reírse de la realidad mientras reflexiona sobre ella.