Acentúan tareas de prevención contra el aedes en todo el interior
Desde el ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se informó que este martes 18 de diciembre continúan desplegándose las tareas contra el vector del dengue, chikungunya y zika en distintas localidades del interior de la provincia. Sobre todo se trabajara en aquellas poblaciones que se encuentran en zonas lindantes a regiones donde estas afecciones alcanza niveles preocupantes.
Se reitera una vez más a los vecinos que la especie de mosquito Aedes aegypti se cría en recipientes y objetos que acumulan agua limpia. La prevención depende de cada uno de los integrantes de la comunidad; por eso es importante “evitar tener recipientes que contengan agua limpia quieta, tanto dentro como fuera de la casa”.
Renovar el agua de floreros y bebederos de animales día por medio. Deshacer todos los objetos inservibles que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos). Colocar boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, macetas).
Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua (tanques, barriles, toneles). Agujerear, romper, aplastar o colocar arena en aquellos recipientes que no puedan ser eliminados y cuya permanencia pueda constituir potenciales criaderos de mosquitos. Limpiar las canaletas y desagües pluviales de la casa.
Se aconseja no atar botellas a los árboles y canteros. Todos los recipientes que acumulen agua y estén en desuso, inclusive los pequeños deben eliminarse, poniéndolos en bolsas plásticas y colocándolas en los cestos o contenedores de basuras para ser recolectados y desechados.
Por otra parte, ante la presencia de mosquitos se debe aplicar repelente en aerosol, crema o líquido en las partes expuestas del cuerpo al aire libre y también sobre la ropa en los horarios de más actividad de estos insectos (amanecer y anochecer).
También se deben colocar mosquiteros o telas mosqueras en las aberturas de las viviendas para impedir su ingreso. Igualmente, es posible protegerse de la presencia de los mosquitos utilizando espirales, pastillas o líquidos repelentes. Sobre todo, se debe reforzar la limpieza en las galerías, habitaciones, depósitos y otros espacios, especialmente los que tienen condiciones de humedad y sombra porque son los preferidos por esta especie.