Semana festiva por el 104 cumpleaños de Las Lomitas
Las Lomitas cumple 104 años de vida el próximo sábado 10 de noviembre y, en dicha ciudad del centro-oeste, trabajan en la organización del gran agasajo que se está preparando para celebrar este acontecimiento. Se reeditara por ejemplo en el predio del ferrocarril el “Festival de la Copla”, que como todos los años se realizará como serenata de bienvenida al nuevo cumpleaños y destacados cultores del canto nativista.
“Nos estamos preparando para festejar con mucha emoción y alegría. Invitamos a todos en general y los lomitenses en particular, y a formar parte de este propuesta nativista que ya es tradicional para todos nosotros”, convoco el intendente Atilio Basualdo, involucrado fuertemente en la organización.
Esta localidad referencia del centro-oeste de la provincia, distante a 300 kilómetros de nuestra ciudad capital, celebra sus 104 años de vida institucional, recordando la gesta fundacional acontecida el 10 de noviembre de 1914.
Como todos los años, para la cargada agenda preparada con espectáculos artísticos, actividades culturales y de interés general, se espera el acompañamiento de los vecinos y la visita de pobladores de las localidades cercanas.
Los festejos iniciarán este viernes 9 desde las 20 horas la velada folclórica “Festival de la Copla” a partir de las 22 horas, que comprenderá a la medianoche una Serenata a Las Lomitas en el acondicionado y amplio predio del ferrocarril.
Mientras que para el viernes 10, jornada central de la conmemoración, se prevén mayores actividades a partir de las 18 horas con el acto protocolar, participación de autoridades provinciales, locales y pueblo en general. Se llevara a cabo sobre la avenida General San Martin, donde además de reconocer a pioneros lomitenses se realizara un gran desfile cívico-militar.
La jornada del viernes finalizará a por la noche con el festival aniversario que contará con la actuación de artistas locales y reconocidos en la región, también en el predio del ferrocarril.
Algo de historia
Las Lomitas nació con la construcción del ramal ferroviario Formosa – Embarcación, el cual comenzó a construir en el año 1908 en esta ciudad capital. El ramal llegaba al Km. 297 y se inauguró en el año 1914.
También llegaron un grupo de soldados correspondientes al Regimiento 9 de Caballería con asiento en Fontana.
En el año 1921 por decreto del ministerio de Agricultura de la nación (fecha 11 de julio) se da año de fundación 1914.
En Junio de 1915 se habilita el ramal Formosa - Km. 297, instalándose en este paraje un destacamento del Ejército 9 de Caballería, en toda la construcción de la línea férrea contó con el apoyo de fuerzas del Ejército pertenecientes al Regimiento 9 de Caballería. Un grupo de soldados que tenía asiento en La Salada - hoy Tte. Brown-, se traslada al Km. 297 al convertirse este paraje en punto terminal, por entonces, del flamante ramal lo que se denominaría Fortín de la Gran Guardia Las Lomitas.
Dos años después - 1917 - , el Ejército Argentino dando por cumplida la Campaña al Desierto- segunda Parte - retira al Regimiento 9 de Caballería del entonces Territorio de Formosa, previa creación de un nuevo cuerpo al que se denomina Gendarmería de Línea con la función específica de cuidar la línea de Fortines situados sobre el Río Pilcomayo. Se Fija el Paraje Km. 297 como primer asiento de este nuevo Cuerpo, que recibió la denominación de "12 de Caballería".
Los componentes de este Regimiento, sus familiares, los empleados ferroviarios y algunos pocos comerciantes fueron los primeros pobladores. La zona norte de las vías del ferrocarril era zona militar y estaba ocupada por personal del mismo. Del otro lado de las vías se levantaba el incipiente pueblo.
El ministro de Agricultura de la Nación de quién dependía el Territorio de Formosa, el 11 de julio del año 1921 mediante decreto legaliza la creación de todos los pueblos levantados a la vera de las vía férrea desde Formosa hasta Km. 297, punto final del ramal donde se erigía el Fortín Paraje Las Lomitas, asiento del mismo Regimiento 12 de Caballería.