Mes de la no violencia contra la mujer
Una conferencia de prensa en la que se dieron detalles de las actividades por el mes de la no violencia contra la mujer, fue el marco elegido para dar los últimos informes sobre la implementación de la Ley Brisa en todo el país. Así, la licenciada Angélica García a cargo de la Secretaria de la Mujer de Formosa, explicó que en la última reunión de consejeras Federales de la República Argentina junto al Instituto Nacional de la Mujer, se escuchó un informe de su entrada en vigencia, con la aclaración de que serán beneficiados niños, adolescentes y jóvenes de una pensión nacional si hubiesen quedado huérfanos tanto por la muerte de su madre a manos de su padre, -femicidio-, o viceversa.
Así, la licenciada García especificó que Formosa en esa reunión fue la encargada de preguntar qué pasaría con aquellos casos en los que ocurrió lo mismo pero antes que salga la ley y en momentos en los que se caratulaba este tipo acción penal como homicidio agravado por el vínculo. Fue entonces que comentó que en la reunión de consejeras se les aclaró que todos esos tipos también estarían contemplados.
Asimismo con relación a las actividades que se realizaran en este mes por recordarse el 25 el día internacional de la no violencia contra la Mujer, se detalló que este miércoles se realizara el taller de culminación de ciclo de mujeres en situación de violencia que asisten al Tercer Grupo de Reflexión de Fortalecimiento y Empoderamiento de la Secretaria de la Mujer, en la sede del organismo sito en José María Uriburu 290.
El jueves se concretara en la UCAP Unión Personal de Casas Particulares, una charla bajo el lema Fortaleciendo derechos en Saavedra 785, Formosa. En tanto que el viernes 16 de noviembre, se dará en la Agrupación Entre Todos, una charla para tener mayores herramientas para abordar situaciones de violencia en la pareja.
Por su parte el martes 20 de noviembre durante todo el día personal de la secretaria de la mujer hará entregas de adhesivos de información útil para personas en situaciones de violencia en organismos públicos y privados, bares, restaurantes públicos, espacios públicos, locales bailables.
También se realizará la exhibición de la película en el Tiempo de las Mariposas, con la entrega de lazos violeta y folletos, esto se realizara en el Polideportivo del Barrio La Paz, Joaquín de los Santos entre Mansferrer y Puccini, Formosa.
Igualmente el jueves 22 y viernes 23 de noviembre se realizara un viaje organizado por la municipalidad de Pozo del Tigre, Área Mujer y la Secretaria de la Mujer, y se proyectara también la película En el tiempo de las Mariposas, se entregaran lazos violetas y folletos. Asimismo se efectuara una reunión con la participación de la Secretaria de la Mujer con el tema Hablemos de Cáncer, actualización Post- Múnich 2018- organizado por el ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de la provincia de Formosa, en el galpón G Paseo Vuelta Formosa.
También, el sábado 24 de noviembre se hará entrega de lazos violetas y folletos en la avenida 25 de Mayo y Rivadavia, por parte del personal de la Secretaria de la Mujer. A las 19hs, se hará un acto de firma de convenios entre la Secretaria de la Mujer y organismos públicos y Privados.
El 25 Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, se realizara un acto de firma de convenios entre la secretaria de la mujer y organismos públicos y privados, con el objetivo de ampliar y consolidar redes institucionales de apoyo, ampliar y diversificar las opciones laborables en oficios tradicionales y no tradicionales y del apoyo a iniciativas de trabajo independiente.
El lunes 26 y martes 27 habrá una reunión del Comité de Frontera de Argentina- Paraguay, organizado por cancillerías de ambos países en temas relacionados a género, en Asunción República del Paraguay.
En tanto que también se concretara una charla en la asociación bancaria y jornada de capacitación en mutualismo antes que cierre el mes.