Jofré entregó certificados a participantes del “1° Simposio del Desarrollo y la Gestión Territorial 2018”



El intendente de la ciudad, Ing. Jorge Jofre, hizo entrega de certificados a los 180 participantes del “1° Simposio del Desarrollo y la Gestión Territorial de la Ciudad de Formosa, Edición 2018” destinado a PyMEs, emprendedores, artesanos y estudiantes, que recibieron una amplia capacitación, dictada en una jornada, contando con la organización de la Dirección de Financiamiento y Desarrollo Local del municipio capitalino y el Instituto Superior Fermosa.
El director de Financiamiento y Desarrollo Local, Dr. Fernando Sánchez, explicó al respecto que se trató “de una capacitación que programamos de forma articulada con el Instituto Superior Fermosa, una institución con la que venimos trabajando conjuntamente a través de un convenio que beneficia a los empleados de la Municipalidad, y en esta oportunidad beneficia a emprendedores de todos los rubros que trabajan en las ferias barriales, en la expo emprendedores y en la feria de economía familiar, capacitándolos para que puedan mejorar sus productos, imagen y estrategias de venta”.
“También se abordaron las líneas de financiamiento que tienen los emprendedores para incentivar el desarrollo local, en el contexto de una situación económica nacional muy difícil, ayudándolos con distintas estrategias”, añadió Sánchez.
Por su parte, la Lic. Elida Palavecino, del Instituto Superior Fermosa, explicó que “este simposio se creó en base a un convenio marco que se firmó oportunamente con la Municipalidad, donde abordamos las distintas problemáticas del mundo emprendedor formoseño y, a su vez, planteamos las distintas estrategias para conseguir más  líneas de financiamiento”
Agregó la Lic. Palavecino que el simposio “es un espacio de capacitación, de abordaje territorial, para que los emprendedores diagnostiquen y reflexionen sobre la realidad que estamos viviendo y puedan articular con diferentes instituciones y tender redes de comercialización”.
Sostuvo que se abordó también la temática “de la mujer formoseña, su economía, como poder ahorrar en estos momentos tan difíciles y distintas temáticas dirigidas a nuestros emprendedores”.
En el cierre de la jornada de capacitación, los emprendedores que fueron beneficiados con distintas líneas de crédito contaron sus experiencias e intercambiaron ideas sobre cómo fueron creando alianzas estratégicas con otras instituciones para poder exponer y comercializar sus productos.

Dejar Comentario