Ultimas Noticias

Nutrir llega a los seis centros de distribución de bolsos con alimentos


En los barrios Lisbel Rivira y Lote 111

Con la apertura de dos nuevos centros de distribución de bolsones alimentarios del plan provincial “Nutrir” en los barrios Lisbel Rivira y Lote 111 a producirse esta semana, serán seis los sitios habilitados para que familias en condiciones de vulnerabilidad social, retiren una amplia canasta de 17 productos alimenticios dos veces por mes.
El ministro de la Comunidad, Aníbal Gómez, confirmo la noticia que además marca que se completo el inicio de esta fase del esquema de distribución en la zona norte de la ciudad, donde están operativos los centros del 7 de Mayo, Las Orquídeas, El Porvenir y Eva Perón.
Desde mediados de mes comenzó la entrega de los bolsones de manera paulatina, unas 730 familias las beneficiadas los primeros días y poco más de dos mil se alcanzo la semana que acaba de finalizar. “Ahora con la habilitación de los dos nuevos centros se avanzara aun mas y se les dará mayor comodidad a los beneficiarios, en este caso aquellos que residen en la populosa zona sur de la ciudad”, indico.
Reafirmo que se trabaja a fin de que antes de que “finalice noviembre tendremos habilitando la totalidad de los ocho centros previstos que funcionen, sumándose finalmente a los dos antes señalados a abrirse esta semana, los de los barrios Independencia y El Pucu, expuso en torno a todo el esquema proyectado
A fin de transmitirles serenidad a quienes consultan sobre dónde deben anotarse para ser beneficiado se explicó que “son 15000 los favorecidos por este plan Nutrir y que se los irá incorporando  paulatinamente”  a medida que se vayan habilitando los centros.
Indico que a diario los beneficiarios reciben una tarjeta y en la que constan las semanas del mes en que deben retirar los bolsones con los productos alimenticios, es decir si les corresponde las semanas 1 y 3 o 2 y 4, que es la jornada asignada como turnos”.
Recalcó que “se está trabajando de manera sostenida para comunicar a los beneficiarios para que se acerquen al centro más próximo a su domicilio a retirar su bolsón y de esta manera ir incorporándolos a todos”.
Aclaró que “el plan Nutrir ya ha contemplado inicialmente a los beneficiarios  a partir de una base de datos, lo que les permite a través de esas documentaciones  identificar a las familias de mayor vulnerabilidad”  haciendo hincapié que a partir de esa identificación se fue construyendo el padrón  donde justamente se prioriza a las personas “en estado de pobreza e indigencia” que ya están incorporados.
Dejó en claro de que a partir de lanzamiento de Nutrir lo que se está haciendo es “comunicarse telefónicamente con ellas  para informarles que fueron beneficiarias  del plan y cómo es la modalidad  y dónde presentarse y en qué horario para retirar sus tarjetas y con ellas pasar a retirar su bolsón.”
Puntualizó  que para aquellas  personas -que por diferentes motivos no cuenten  con un teléfono  para poder comunicarse- “no se preocupen, porque serán  visitados  por los trabajadores sociales” del área programática del ministerio de la Comunidad para comunicarles las buenas nuevas.
Se aclaro que  “en los lugares donde se realiza la entrega de las tarjetas a los beneficiarios  existe personal que les explicará detalladamente los alcances del plan Nutrir, quienes también le van a responder y orientar acerca de la posibilidad de que en corto plazo se los esté llamando”.
Finalmente  destacó el “importante beneficio” que brinda Nutrir  a las familias en estado de  vulnerabilidad debido a la actual situación socio económico que está viviendo el país, cuyo contexto  trae como consecuencia que  “haya personas a las que le cuesta llegar con lo más básico  a fin de mes”.
Por lo que remarcó que se trata de alimentos saludables cuyo listado fue diseñado a partir de nutricionistas  para cubrir todas las necesidades para asegurar una buena  y equilibrada alimentación: Frutas, verduras, legumbres frescas, hortalizas, leche, miel, carnes vacuna y de pollo, arroz, fideo, polenta, conforman la nutritiva canasta.