Reunión de directores organización 50 años de la Paisanita
En la EPES Nº 526 el día 24 de Septiembre en horas de la mañana tuvo lugar una reunión con los directivos de las distintas Escuelas primarias de las zonas urbanas y rurales, y los J.I.N Nº 1 y 40 dependiente de la Delegación Zonal Pirané.
Conto con la presencia de la Delegada Zonal Prof. González Gladys Esther y coordinadores provinciales del Programa “NUESTRA IDENTIDAD” dependiente del Ministerio de Cultura y Educación: Prof. Jorge Faria y el Prof. Roberto Melgarejo.
En dicho encuentro se informó el lugar en donde se llevará a cabo los 50 años de La Paisanita, el lugar elegido fue las instalaciones de la EPEP Nº 219, que cuenta con una nueva infraestructura acorde para poder llevar adelante un evento de esta envergadura, ubicada en el Barrio San José Obrero, allí nació este evento Institucional.
También se tuvo en cuenta que el primer festival de la Paisanita tuvo sus comienzos en el año 1968, por iniciativa del personal administrativo de la EPEP Nº 219, el señor Carlos Villalba y la cooperadora como una manera de recaudar fondos, quienes plantearon a la Directora de la escuela en ese momento era escuela 19 Fray Bartolomé de la Casa, docente Águeda Modesta Alonso, y así surgió la idea. La primera Paisanita fue la señora Ofelia Amarilla, de ahí en más en años sucesivos muchas fueron las paisanitas que se lucieron y siguen haciendo historia en estos encuentros culturales.
La Delegada Zonal Esther González dijo que: “se atendió al pedido de la comunidad del barrio san José Obrero ya que es merecido festejar los 50 años de la Paisanita en su casa, y se trata de un evento
institucional escolar, donde se puede apreciar el colorido y las destrezas de nuestra Niñez haciendo honor a nuestras raíces culturales, adelantó que va ser un evento inolvidable para la Ciudad de Pirané, por que se cuenta con todo el apoyo del Ministerio de Cultura y Educación y el Gobierno de la provincia de Formosa. Quienes pondrán a disposición todo el equipo del Programa “NUESTRA IDENTIDAD”, logística, sonido, iluminación y toda su experiencia en la organización de este tipo de
eventos en todo el territorio provincial”; porque los únicos privilegiados son nuestros niños.
Los directivos de los distintitos establecimientos educativos se mostraron conformes y se comprometieron a colaborar una vez más, como siempre lo hacen en los distintos eventos de la Paisanita. Hay que
destacar la predisposición que tuvieron los directivos de las escuelas
rurales para formar parte de este evento con toda su niñez representando
así a sus comunidades. Destacando la posibilidad de realizar en la
escuela misma este el festival, abriendo así una nueva alternativa y a
futuro de ser también anfitriones de dicho evento cultural.
El acto apertura de los 50 años de la Paisanita dará inicio el día 28
de Septiembre a las 08:00 y ahí en adelante desfilaran por el escenario
los distintos representantes de las 19 escuelas participantes que
mostraran todo su esplendor y algarabía, que prepararon durante el
inicio de todo este tiempo.
La EPEP N° 219, La escuela anfitriona, de los 50 años de La Paisanita
y la Delegación Zonal, hace extensiva la invitación a toda la comunidad
de la ciudad de Pirané a participar de este evento cultural.
Vecinos del barrio San José obrero manifestaron su alegría por dicho
galardón de ser anfitriones de los 50 años de la Paisanita y están
preparando todos los detalles para abrazar a las 19 instituciones
educativas que participaran de este festival.