Acciones de la Defensoría del pueblo en beneficio de vecinos del barrio Santa Rosa
En relación a los vecinos que viven actualmente en las manzanas 29, 30, 14, 22 y Parcela 15 del Lote Rural 43, del barrio Santa Rosa de esta ciudad y continuando con el arduo trabajo que se viene realizando desde el Organismo de la Constitución Provincial hace meses en defensa de los intereses de los mismo.
En concreto el Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, dijo que “para evitar que sigan expuestos a acciones judiciales que los puedan privar de los hogares que han construido sobre los inmuebles en cuestión, con mucho esfuerzo, en varios casos, debido a información errónea que les fuera proporcionada en forma sistemática sobre la situación dominial de la tierra, es preciso reiterar lo ya puesto en conocimiento de todos los involucrados en las sucesivas reuniones y publicaciones efectuadas desde esta Defensoría”.
En efecto, explico que “los inmuebles señalados –conforme fuera verificado ante los registros y organismos competentes-, son de propiedad de Andrés José Melian, quien posee facultades para instar las acciones judiciales, gestiones administrativas o acuerdos de índole privado en relación a los mismos –extremo valorado en la Sentencia 08/18 del Juzgado Civil y Comercial Nº 5 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia-“. Por otro lado, “habiendo advertido que esta situación podía afectar a la gran cantidad de familias que habitan allí, nos propusimos brindarles información veraz y constante acompañamiento Institucional para que tomen la decisión libre e informada en torno a la posibilidad de suscribir un contrato, convenio u acuerdo con el señor Melian para adquirir las mismas”.
“Y aquí, precisamos que estamos analizando en forma estricta que se cumplan con todos los requisitos establecidos en las normativas vigentes, entre ellos, la Ordenanza 6959/16 “Código Urbanístico de la Ciudad de Formosa”, resaltando que estamos frente a situaciones preexistentes al dictado de la misma”.
Asimismo, en relación a los intereses económicos y la capacidad de los ciudadanos, explico que “estamos trabajando respecto a los valores pretendidos por cada terreno, actualizaciones, modalidades de financiamiento, entre otros aspectos, insistiendo que, como Defensoría del Pueblo no vamos asesorar ni avalar la suscripción de ningún convenio y el pago de suma alguna que no se encuentre ajustada a las previsiones normativas y no sea conveniente para las necesidades , posibilidades y capacidades de los vecinos”.
Por último, se insistió en invitar a todas las personas que precisen un mayor asesoramiento sobre el particular, que se apersonen a la sede de la Defensoría ubicada en Padre Patiño 831, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 18 a 20, donde serán atendidos gratuitamente.