Ultimas Noticias

La Mandinga y La Meca, evolución del aprendizaje

El Centro Cultural Independiente La Mandinga recibe a La Meca en una propuesta innovadora para todas las edades: Taller de cuentos en Kamishibai, el arte del teatro de papel.

¿Qué es el Kamishibai?

Kamishibai, literalmente significa "drama de papel", es una forma de contar historias que se originó en los templos budistas de Japón en el siglo XII, donde los monjes utilizaban emaki (pergaminos que combinan imágenes con texto) para combinar historias con enseñanzas morales para audiencias mayormente analfabetas. Una vez ubicada la audiencia, se contaban varias historias utilizando para ello un pequeño escenario de madera “butai” que en la mayoría de los casos poseían muchos detalles artesanales en el que se insertaban ilustraciones que se iban removiendo a medida que se contaba la historia.

El eje que moviliza la propuesta tiene como base la literatura, el acercamiento a situaciones lectoras, la exploración y el descubrimiento de libros y cuentos.

Además desarrollar habilidades cognitivas, intelectuales, emocionales, motrices y creativas a través de actividades lúdicas, sensoriales, vivenciales creando junto a otros.

TEMÁTICAS en las que se enfoca el taller:

· ¿Qué es el Kamishibai?

· Lectura de cuentos en Kamishibai.

· Ilustración de tus propias versiones de lo leído.

·Creación de tu propio cuento, ponele color y forma, inventá una historia, dibujá en las láminas.

·Cuentos en kamishibai a la canasta, intervención grupal y colectiva en diferentes espacios públicos donde quepan al menos dos personas, el cuenta-cuentos y el que se deleite escuchando.

Y de repente nos transformamos en artesanos, escritores, ilustradores y narradores!

Dirigido a todas la edades (adolescentes, adultos y niños acompañados de un adulto). Incluye materiales solo tenés que traer buena onda y ganas de disfrutar.

Se dictará en el Centro Cultural Independiente La Mandinga, Deán Funes 35 todos los viernes a las 17 hs. a cargo de la Psicopedagoga Paola Aguiar MP89, contacto: 3718 61 04 18.

¿Qué es La MECA Evolución del Aprendizaje?

Es un espacio independiente y autogestionado, de prevención, promoción, orientación y acompañamiento en torno a las características del aprendizaje a lo largo de la vida, desde la subjetividad individual y colectiva, hacia un sujeto que aprende en un contexto particular de interacciones sociales.

Se promueven espacios de encuentro individual y/o grupal con temáticas y dinámicas específicas. Estimulación cognitiva - Orientación Vocacional/Ocupacional - Técnicas y estrategias de estudio - Apoyo a la inclusión educativa y/o social de personas con y sin discapacidad.

Ciclo de talleres y/o charlas estipulados de manera previa, dirigidos a grupos estables (niños, adolescentes, adultos), de acuerdo a demandas y/o temáticas específicas, asesoramiento, seguimiento, redes de apoyo con las familias, instituciones tanto del ámbito educativo y otras, organizaciones, empresas, asociaciones, equipos docentes que se desempeñen en escuelas, grupos humanos, otros profesionales u otras instituciones de la comunidad.

Desde sus inicios, en el año 2014, LA MECA se ha configurado como un espacio de producción compartida, con dispositivos pragmáticos-sociales más abarcativos, una filosofía de vida, una ideología que amplía márgenes, latitudes, fronteras, una psicopedagogía disidente de prácticas de consultorio, de garita empresarial, cuadradas, cerradas, estancadas sino más bien abierto a

la interacción con otros profesionales, personas y espacios diversos de la comunidad que interpelan conceptos y comparten experiencias en pos a desarrollar estrategias para mejorar situaciones y procesos de aprendizaje creativos, que nos convoque a seguir pensando acerca del aprender y sus vicisitudes en los contextos actuales.

Desde el 2015, se abre la propuesta de intercambio de libros “FORMOSA SIEMBRA”…Libera un libro, cosecha lectores, al inicio de cada estación del año. Una movida de intervención del espacio público por medio del intercambio de libros; actividad gratuita, abierta a todo el público.

Además de compartir actualmente, otros proyectos en colaboración con “La Tribu Comelibros” “Taller de Historias Animadas” con otros seres maravillosos.

Que el motor sea el encuentro, el disfrute, la pregunta, la creatividad, el intercambio y lo imprevisible con uno mismo y con la maravillosa otredad. Por más utopía colectiva hecha realidad!