Humanidades con doblete en vóley
Los Juegos Universitarios Formoseños definieron sus campeones en vóley. Tanto en femenino como en masculino, la Facultad de Humanidades de la UNaF, se llevó el premio mayor.
En el Polideportivo Cincuentenario se realizó en la mañana de hoy sábado la jornada final para el vóley de los JUF con un total de seis partidos. Se cumplieron las semifinales y finales en masculino y femenino, donde a diferencia de lo ocurrido días atrás con el fútbol, los elencos de la capital provincial dominaron la competencia protagonizando ambas definiciones. Y justamente en esta historia de “dominadores” los ganadores de los Provinciales fueron los chicos y las chicas de la Facultad de Humanidades de la UNaF.
En femenino, esta jornada final arrancó con la clasificación justamente de Humanidades para el juego decisivo al vencer a Misión Laishí por 2 a 0 con parciales de 25-14 y 25 -7. En la otra llave, la Facultad de Administración, Economía y Negocios superó a San Martín Dos también en dos set con registros de 25-21 y 25-11. Con los dos elencos de la ciudad de Formosa en la definición, el triunfo fue para Humanidades sobre Economía por 2 a 0 con un 25-14 en el primer set y un amplio 25-6 en el segundo.
El equipo campeón de Humanidades de la UNaF contó con estas jugadoras: Yanina Quiroga, Angélica Cabrera, Melina Galarza, Mariana Martínez, Rocío Ibarra, Carolina Flores, Aldana Torres, Rocío Alegre, Stefania Pellegrino, Johanna Torres y Valeria Siacia.
El elenco de Economía de la UNaF tuvo a Ailén Britez, Angeline Cantero, María Chalup, Yessica Espínola, Débora Fleitas, Magalí Rodas, Romina Parada, Cecilia Sánchez, Mariana Miranda y Micaela García.
En masculino, Instituto en Educación Física de Formosa puso sus pies en la final al superar en semis a Ibarreta por 2 a 0 con parciales de 25-16 y 25-19. En el restante cruce de esta instancia, Humanidades venció a Palo Santo también 2 a 0, en este caso 25-12 y 25-21.
La final la ganó Humanidades sobre Instituto por 2 a 0 con dos set muy equilibrados. En el primero logró un 25-21 y en el segundo fue 25-22. Un muy buen partido ofrecieron, de gran equilibrio y con un alto nivel. El ganador siempre encontró las herramientas justas para desequilibrar en la recta final de cada uno de los parciales y así pudo hacer la ventaja.
Los jugadores de Humanidades de la UNAF fueron: César Venialgo, Nicolás Mantenberg, Brahim Britez, Darien Verón, Daniel Sosa, Isaac Bobadilla, Leandro Niz, Pablo Ledezma, Lautaro Gaseli y Mauricio Insfrán.
Para Instituto en Educación Física de Formosa jugaron: Carlo Díaz, Edgar Giménez, Darío Acosta, Juan Pérez, Marcos Cabrera, Gastón Ortiz, Maximiliano Cerquetti, Eric Mantenberg, Oscar Lippi y Martín Salinas.
En el Polideportivo Cincuentenario se realizó en la mañana de hoy sábado la jornada final para el vóley de los JUF con un total de seis partidos. Se cumplieron las semifinales y finales en masculino y femenino, donde a diferencia de lo ocurrido días atrás con el fútbol, los elencos de la capital provincial dominaron la competencia protagonizando ambas definiciones. Y justamente en esta historia de “dominadores” los ganadores de los Provinciales fueron los chicos y las chicas de la Facultad de Humanidades de la UNaF.
En femenino, esta jornada final arrancó con la clasificación justamente de Humanidades para el juego decisivo al vencer a Misión Laishí por 2 a 0 con parciales de 25-14 y 25 -7. En la otra llave, la Facultad de Administración, Economía y Negocios superó a San Martín Dos también en dos set con registros de 25-21 y 25-11. Con los dos elencos de la ciudad de Formosa en la definición, el triunfo fue para Humanidades sobre Economía por 2 a 0 con un 25-14 en el primer set y un amplio 25-6 en el segundo.
El equipo campeón de Humanidades de la UNaF contó con estas jugadoras: Yanina Quiroga, Angélica Cabrera, Melina Galarza, Mariana Martínez, Rocío Ibarra, Carolina Flores, Aldana Torres, Rocío Alegre, Stefania Pellegrino, Johanna Torres y Valeria Siacia.
El elenco de Economía de la UNaF tuvo a Ailén Britez, Angeline Cantero, María Chalup, Yessica Espínola, Débora Fleitas, Magalí Rodas, Romina Parada, Cecilia Sánchez, Mariana Miranda y Micaela García.
En masculino, Instituto en Educación Física de Formosa puso sus pies en la final al superar en semis a Ibarreta por 2 a 0 con parciales de 25-16 y 25-19. En el restante cruce de esta instancia, Humanidades venció a Palo Santo también 2 a 0, en este caso 25-12 y 25-21.
La final la ganó Humanidades sobre Instituto por 2 a 0 con dos set muy equilibrados. En el primero logró un 25-21 y en el segundo fue 25-22. Un muy buen partido ofrecieron, de gran equilibrio y con un alto nivel. El ganador siempre encontró las herramientas justas para desequilibrar en la recta final de cada uno de los parciales y así pudo hacer la ventaja.
Los jugadores de Humanidades de la UNAF fueron: César Venialgo, Nicolás Mantenberg, Brahim Britez, Darien Verón, Daniel Sosa, Isaac Bobadilla, Leandro Niz, Pablo Ledezma, Lautaro Gaseli y Mauricio Insfrán.
Para Instituto en Educación Física de Formosa jugaron: Carlo Díaz, Edgar Giménez, Darío Acosta, Juan Pérez, Marcos Cabrera, Gastón Ortiz, Maximiliano Cerquetti, Eric Mantenberg, Oscar Lippi y Martín Salinas.