Ultimas Noticias

Nación incumple con envió de vacunas y no puede continuarse con campaña antigripal



Desde la cartera Sanitaria advirtieron que casi no quedan vacunas en los hospitales y centros de salud



La campaña invierno 2018 comenzó el día 3 de abril en nuestra provincia, siendo la primera a nivel nacional en lanzarla, pero por el momento corre riesgo su adecuada continuidad por faltante de vacunas.

El licenciado Julio Arroyo, responsable del programa de Inmunizaciones del ministerio de Desarrollo Humano provincial explicó que a poco más de 20 días de iniciada la inmunización, se lleva vacunado el 20% de la población objetivo. Sin embargo alertó que “Ya no quedan vacunas. Tenemos 2 semanas de retraso en los envíos desde Nación y hemos realizado reclamos reiterados casi permanentemente. Es una situación que expone a la población y lamentamos mucho”.

Para hacer referencia a la de la situación, comentó que en Bolivia ya han fallecido 12 personas por gripe, y podría traer consecuencias negativas  ya que existe mucha circulación de viajeros entre ambos países; si bien ellos aún no arrancaron su campaña de vacunación antigripal este año, “por nuestra parte esperamos recibir las vacunas cuanto antes para inmunizar a nuestra población y de este modo evitar que sean afectados”.

“Hace dos semanas estamos esperando un nuevo envió, hicimos reiterados reclamos, lo último que nos dijeron es que hoy recibiríamos pero esta mañana nos avisaron que no llegarían y que probablemente recién el próximo viernes 4 de mayo”, contó.

Por lo tanto, reiteró que “en este momento los vacunatorios de toda la provincia ya están quedándose sin dosis de vacunas antigripales, como también en el vacunatorio de la familia”.

“Esto implica exponer a las personas, sobre todo a las comprendidas en los grupos de riesgo a contraer los virus que previene la vacuna antigripal. Una persona perteneciente a los grupos de riesgo, que no recibe la vacuna en tiempo y forma está expuesta y es más vulnerable a contagiarse gripe, y tener complicaciones por esta enfermedad prevenible por vacunación”, dijo.



Población expuesta



El profesional alertó que “no solamente se atrasa el esquema, se atrasa la aplicación sino que se expone a la población al riesgo de contraer enfermedades inmunoprevenibles”.

“Por ahora solo nos queda  continuar haciendo hincapié en la población a tomar todas las medidas preventivas de cuidados personales e higiene de manos constante para evitar en  lo posible contraer la infección viral de la gripe por falta de vacuna”, lamentó.