“Atacan como políticos y se defienden como periodistas”
Ante las declaraciones de Diputados de Cambiemos sobre el fallo que condena a Gabriel Hernández, Andrea Cospito, Carlos González y a María de las Mercedes López a pagar más de 1 millón de pesos en concepto de indemnización al Gobernador Insfran el concejal Adrián Muracciole señaló: “El ex intendente radical ataca permanentemente al gobernador. Lo hace como político, aunque a veces su crítica es desde el lado de la política y otras veces lo ataca en términos personales, pero su objetivo siempre es perjudicar la imagen política del Dr. Insfrán. Esta vez cruzo todo tipo de límites y la justicia le puso un freno. Ante eso, pretende defenderse como periodista”.
Agrego además que “una cosa es criticar a un funcionario público por su gestión y otra muy distinta es utilizar un hecho tan doloroso y malintencionadamente querer ensuciar la imagen del Dr. Insfrán. La discusión política debe tener un límite. No se puede utilizar este hecho tan triste no solo para el Gobernador, sino toda su familia”.
Muracciole continuó afirmando: “Como bien explico el Dr. Quinteros en su fallo, los demandados quieren escudarse en la libertad de expresión. Pero tener libertad de expresión no significa tener el derecho a realizar manifestaciones injuriosas disfrazadas de noticias. Las noticias son relatos de los hechos que ocurren con un detalle no menor. Deben ser expuestos cuando su conocimiento importe al público por su relevancia social”.
En este sentido, el concejal declaró que “cuando se critica a un funcionario basado en el interés público, la información debe tener como base la posible comisión de un delito contra la administración pública, supuestos actos de corrupción o problemas relacionados con la gestión. En este caso, se trata de una cuestión muy personal del Sr. Gobernador y su familia con respecto a la pérdida de un ser querido. Es una cuestión muy íntima donde además debe primar el respeto por el dolor de la familia”.
Cuando se hizo referencia a la sentencia Muracciole recordó: “hace mucho tiempo el Gobernador Insfrán ya manifestó que la totalidad del monto fijado por daños y perjuicios se donara a la Asociación Manos Abiertas, quienes trabajan con familiares y amigos de discapacitados y a la Asociación Intégrame, de ayuda a niños especiales en un centro de día y de educación terapéutica.
Además, el concejal hizo referencia a una acción sistemática en este sentido: “Lastimosamente, los formoseños estamos acostumbrados a este tipo de difamaciones. Ante el enorme fracaso de quienes se ven derrotados políticamente, recurren a agravios permanentes hacia una persona que es querida por la gran mayoría del pueblo formoseño. No les interesa informar, sino atacar por cualquier medio al hombre que transformo Formosa y que cada vez que se presenta a elecciones obtiene más del 75% de los votos”.
Por ultimo manifestó que “los formoseños conocen a estos personeros que viven de la difamación y de pregonar el desánimo. Saben que, a la hora de los hechos, es el Dr. Insfrán quien defiende los intereses del pueblo mientras ellos mezquinamente votan en contra de Formosa para mantener sus privilegios individuales”.
Agrego además que “una cosa es criticar a un funcionario público por su gestión y otra muy distinta es utilizar un hecho tan doloroso y malintencionadamente querer ensuciar la imagen del Dr. Insfrán. La discusión política debe tener un límite. No se puede utilizar este hecho tan triste no solo para el Gobernador, sino toda su familia”.
Muracciole continuó afirmando: “Como bien explico el Dr. Quinteros en su fallo, los demandados quieren escudarse en la libertad de expresión. Pero tener libertad de expresión no significa tener el derecho a realizar manifestaciones injuriosas disfrazadas de noticias. Las noticias son relatos de los hechos que ocurren con un detalle no menor. Deben ser expuestos cuando su conocimiento importe al público por su relevancia social”.
En este sentido, el concejal declaró que “cuando se critica a un funcionario basado en el interés público, la información debe tener como base la posible comisión de un delito contra la administración pública, supuestos actos de corrupción o problemas relacionados con la gestión. En este caso, se trata de una cuestión muy personal del Sr. Gobernador y su familia con respecto a la pérdida de un ser querido. Es una cuestión muy íntima donde además debe primar el respeto por el dolor de la familia”.
Cuando se hizo referencia a la sentencia Muracciole recordó: “hace mucho tiempo el Gobernador Insfrán ya manifestó que la totalidad del monto fijado por daños y perjuicios se donara a la Asociación Manos Abiertas, quienes trabajan con familiares y amigos de discapacitados y a la Asociación Intégrame, de ayuda a niños especiales en un centro de día y de educación terapéutica.
Además, el concejal hizo referencia a una acción sistemática en este sentido: “Lastimosamente, los formoseños estamos acostumbrados a este tipo de difamaciones. Ante el enorme fracaso de quienes se ven derrotados políticamente, recurren a agravios permanentes hacia una persona que es querida por la gran mayoría del pueblo formoseño. No les interesa informar, sino atacar por cualquier medio al hombre que transformo Formosa y que cada vez que se presenta a elecciones obtiene más del 75% de los votos”.
Por ultimo manifestó que “los formoseños conocen a estos personeros que viven de la difamación y de pregonar el desánimo. Saben que, a la hora de los hechos, es el Dr. Insfrán quien defiende los intereses del pueblo mientras ellos mezquinamente votan en contra de Formosa para mantener sus privilegios individuales”.