"Naidenoff no puede hablar del plafón electoral de CFK, si la lista que él encabezó en la provincia perdió en los nueve departamentos"
El ex titular del Afsca, hoy Enacom, y dirigente de la organización política La Cámpora, Miguel Delorenzi aseguro en declaraciones a FM Tropical, que el reelecto senador por Cambiemos, Luis Naidenoff, “no puede hablar del plafón electoral de Cristina Kirchner, si la lista que él encabezó en la provincia perdió en los nueve departamentos”, en referencia a un artículo publicado en Pagina 12 donde el senador por Formosa “cree que Cristina Kirchner no debe asumir su banca”.
“Tenemos que informarle al senador Naodenoff que desde el 10 de diciembre de 2015 CFK no cuenta con ningún tipo de fueros”, indico Delorenzi en alusión al análisis que había realizado el senador Naidenoff que entre el 22 de octubre y el 10 de diciembre CFK no tiene fueros y “podría ser detenida”.
El legislador habría manifestado en referencia al caso Julio De Vido que “lo que la gente necesita es que caigan todos”,en ese contexto, el ex titular del Afsca afirmo que “lo que nosotros pensamos que la gente necesita es poder llegar a fin de mes, y que cumplan con sus promesas de campaña” y agregó que “fundamenalmente de este Senador (Luis Naidenoff), a quien solo pareciera moverlo el odio, la gente necesita que se ponga a gestionar, como uno de los representantes de la provincia, al menos una obra para los formoseños ya que en dos años de gobierno de (Mauricio) Macri, y con todos los factores de poder a disposición, todavía no se licitó ni una sola obra nueva para Formosa, ni se acercó ninguna solución para los formoseños desde la Nación”.
Con respecto a que si CFK "representa un ciclo terminado en la política Argentina " como afirma el Senador, Delorenzi enfatizo al decir que “sacó mas de tres millones y medio de votos en un solo distrito del país, y con todo el poder político, mediático y de corporaciones económicas en contra, sin publicidad en las calles y con todo el desgaste que significa varios años de estigmatización mediática; aun así Cristina sigue siendo la líder de la oposición más votada a nivel nacional”., sentencio.
“Causa indignación cuando este senador sin sustento político, y que va por su tercer mandato en el mismo cargo, salga a rogar a ese sector de amigos del poder judicial les solucione su revancha política, esto denota un profundo desconocimiento de la ley y un gran desprecio a la República y a nuestra Constitución Nacional”, finalizo.
Con respecto a la eleccion de la ex presidenta Delorenzi resaltó la “enorme elección que hizo Cristina Fernandez de Kirchner en el distrito mas importante del país erigiéndose como la líder de la oposición mas votada del peronismo a nivel nacional, eso les duele, les cuesta mucho digerir”.
Finalmente y con respecto al fin de ciclo de Cristina Kirchner, el dirigente de La Cámpora explico que lo que se trata es de instalar a través de los medios de comunicación el "fin de Cristina", cuando ella en realidad aseguro, "es una luz de esperanza para que nosotros como pueblo tengamos un norte donde mirar para saber cómo tenemos que caminar en los próximos dos años e intentar en el 2019 que el peronismo con sus banderas históricas vuelva a gobernar los destinos de nuestro país”.