Monitorearan cumplimiento de leyes de cupo femenino y paridad
La DefensorÃa del Pueblo de la Provincia, como integrante de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina y a través del ODEPOE- Observatorio de Derechos PolÃticos y Electorales- se ocupará este año del monitoreo de la participación polÃtica de las mujeres en las elecciones 2017.
Esta iniciativa fue acordada entre ADPRA, la Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez; y la Directora Ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Natalia Gherardi; por lo que el Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, informo que desde hoy en la página web del Organismo de la Constitución Provincial, existirá un link o enlace que llevara inmediatamente a todos los interesados a poder acceder y también descargar un Instructivo para controlar el cumplimiento de la Ley 24012 de Cupo Femenino.
Se informó que la intención es que las DefensorÃas del todo el paÃs y la ciudadanÃa en su conjunto controlen las listas: El objetivo polÃtico y cultural de la campaña que estamos lanzando es defender y respetar la participación de las mujeres en el armado de las listas a nivel nacional y local. Vamos a trabajar en conjunto para garantizar que se respete el cupo y la paridad de género. Otra finalidad es que ninguna lista deje afuera a las mujeres porque es la manera de empezar a resolver las problemáticas de género. Debemos defender la presencia de las mujeres en los cargos electivos como principio rector de la democracia, porque contribuye a garantizar el principio de igualdad, promueve un debate más plural y diverso avanzando en la inclusión de la de género en los asuntos públicos.
Por su parte, Fabiana Tuñez indicó que impulsamos esta iniciativa porque estamos convencidas de que la participación polÃtica de las mujeres es clave para lograr la igualdad sustantiva en nuestro paÃs.
Esta iniciativa que busca promover la participación ciudadana en el monitoreo de las listas contribuye a cerrar las brechas existentes entre la letra de la ley y las experiencias de las mujeres en el ámbito de la polÃtica, subrayó Natalia Gherardi. Muchas veces los partidos polÃticos tratan de burlar la obligación de incluir mujeres en las listas y por eso ellas deben sortear diversos obstáculos causados por las desigualdades de género.
En el caso de que se detecten incumplimientos a la ley, los organismos accionarán ante la Justicia para que las listas en falta sean rectificadas.