Alumnos de la Escuela Provincial de Educación Privada N° 516, “Héctor Sorsaburu” visitaron la Legislatura de la Provincia
El Poder Legislativo de la provincia de Formosa, en el marco del proyecto “Aprendiendo Prácticas Democráticas” inició sus clases de aprendizaje educativo 2017 con la visita de alumnos de 4° de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 516, “Héctor Sorsaburu” situada en el barrio Antenor Gauna.
Esta actividad, que cuenta con el aval del vicegobernador Dr. Floro Bogado, estuvo a cargo de los responsables del Área de Coordinación de Capacitación Permanente, psicopedagoga Patricia Graciela Bassi y la profesora María Susana Rivarola con la participación del Área de Coordinación de Ceremonial y Prensa de la legislatura.
“Aprendiendo Prácticas Democráticas” tiene por objetivo hacer conocer a los alumnos la legislatura provincial, teniendo en cuenta que este año se cumplen 60 aniversarios de la Sanción de la Constitución de la Provincia de Formosa (1957-2017). Es por ello, que durante la charla pedagógica se abordó las funciones de este poder de estado, como están constituidas las autoridades y el rol que desempeñan en sus cargos cuya figura principal es el Presidente Nato de la Honorable Cámara de Diputados, a cargo del Dr. Floro Eleuterio Bogado, la función del Presidente Provisional en el caso de ausencia del vice gobernador, los requisitos que se necesitan para ser diputado como, prestar juramento para integrar el cuerpo legislativo, haber cumplido los 21 años de edad, ser argentino o haberadoptado este país como el suyo, del mismo modo es válido haber nacido en otra provincia pero vivir en Formosa,la importancia del voto republicano, el valor de la leyes, los proyectospresentados y sancionados por los legisladores durante las sesiones, las formas de votación que realizan para las mismas como por ejemplo, cuando hay Quórum, modalidad propia que se utiliza en la Cámara de Diputados.
La importancia de los derechos constitucionales, la democracia, el preámbulo, la creación de los símbolos patrios, el escudo provincial mediante la ley n°69, la bandera provincial y los símbolos que ella representa como las nueve estrellas, en referencia a los nueve departamentos de la provincia.
Por último, se realizó un recinto- taller donde los alumnos respondieron de forma participativa, interactuado con los docentes presentes de dicha institución y del cuerpo legislativo mediante un crucigrama referente a los temas tratados.
Finalmente se entregaron certificados a los estudiantes por haber participado de este espacio educativo “Aprendiendo Prácticas Democráticas”. Del mismo modo, se obsequió una Constitución Nacional, Provincial y la ley aborigen para el establecimiento educativa.
Esta actividad, que cuenta con el aval del vicegobernador Dr. Floro Bogado, estuvo a cargo de los responsables del Área de Coordinación de Capacitación Permanente, psicopedagoga Patricia Graciela Bassi y la profesora María Susana Rivarola con la participación del Área de Coordinación de Ceremonial y Prensa de la legislatura.
“Aprendiendo Prácticas Democráticas” tiene por objetivo hacer conocer a los alumnos la legislatura provincial, teniendo en cuenta que este año se cumplen 60 aniversarios de la Sanción de la Constitución de la Provincia de Formosa (1957-2017). Es por ello, que durante la charla pedagógica se abordó las funciones de este poder de estado, como están constituidas las autoridades y el rol que desempeñan en sus cargos cuya figura principal es el Presidente Nato de la Honorable Cámara de Diputados, a cargo del Dr. Floro Eleuterio Bogado, la función del Presidente Provisional en el caso de ausencia del vice gobernador, los requisitos que se necesitan para ser diputado como, prestar juramento para integrar el cuerpo legislativo, haber cumplido los 21 años de edad, ser argentino o haberadoptado este país como el suyo, del mismo modo es válido haber nacido en otra provincia pero vivir en Formosa,la importancia del voto republicano, el valor de la leyes, los proyectospresentados y sancionados por los legisladores durante las sesiones, las formas de votación que realizan para las mismas como por ejemplo, cuando hay Quórum, modalidad propia que se utiliza en la Cámara de Diputados.
La importancia de los derechos constitucionales, la democracia, el preámbulo, la creación de los símbolos patrios, el escudo provincial mediante la ley n°69, la bandera provincial y los símbolos que ella representa como las nueve estrellas, en referencia a los nueve departamentos de la provincia.
Por último, se realizó un recinto- taller donde los alumnos respondieron de forma participativa, interactuado con los docentes presentes de dicha institución y del cuerpo legislativo mediante un crucigrama referente a los temas tratados.
Finalmente se entregaron certificados a los estudiantes por haber participado de este espacio educativo “Aprendiendo Prácticas Democráticas”. Del mismo modo, se obsequió una Constitución Nacional, Provincial y la ley aborigen para el establecimiento educativa.