Di Martino ponderó el “llamado a la unidad” y a “defender todos los logros enunciados en los mensajes de Insfrán y de Jofré”
El presidente del Concejo Deliberante Capitalino, Rubén Darío Di Martino destacó este jueves la “férrea defensa del proyecto provincial y municipal”, puesto de manifiesto por el Gobernador Insfrán y el Intendente Jofré, durante la apertura de sesiones ordinarias tanto en Legislatura como en el Concejo Deliberante.
Sostiene que el discurso del Gobernador refleja el “enorme potencial de desarrollo de Formosa”, a pesar de los palos en la rueda del gobierno nacional, en medio de un contexto de crisis que se agudiza con más pobreza e inflación.
Para Di Martino, las bases del “proyecto provincial” de “justicia social y mirada a los que menos tienen” que encarna Gildo Insfrán serán el objetivo central del conjunto de políticas públicas para los próximos años en la provincia de Formosa; y a la vez sedimentarán las bases para el desarrollo ordenado y creciente de la ciudad de Formosa bajo la conducción estratégica del ingeniero Jorge Jofré.
Al respecto, ponderó las palabras del primer mandatario cuando habló de “previsibilidad en el conjunto de políticas públicas gubernamentales” en momentos de gran incertidumbre en el contexto nacional e internacional.
Valoró también el fuerte llamado del gobernador Gildo Insfrán a “no bajar los brazos, y seguir trabajando” a pesar de las vicisitudes marcadas por las políticas de corte neoliberal del gobierno nacional de turno.
El concejal del PJ, dijo que el Gobernador “llamó a no volver atrás” y continuar apostando a las políticas integrales y humanistas en el orden social y educativo; a las obras de viviendas y caminos; agua potable, salud, educación, ciencia y tecnología, e infraestructura productiva como matriz para el crecimiento sostenido.
Di Martino confía en que Formosa, merced a ser una provincia desendeudada y equilibrada en sus cuentas públicas, saldrá adelante en el contexto nacional, sobreponiéndose a los palos en la rueda que ponen los sectores de la oposición con fines electorales.
Hizo mención al conjunto de obras programadas para el presente año, a pesar del recorte presupuestario del Gobierno Nacional y los altos índices inflacionarios por las erráticas medidas en lo macroeconómico.
“Son obras de mucha importancia como el llamado a licitación de tres nuevos hospitales como el “De la madre y la mujer”, “Hospital de pediatría” y “el Instituto provincial de Hemoterapia y Laboratorio”, precisó.
Sin embargo, lamentó el retiro de fondos por parte de Nación para la conexión de las redes domiciliarias del gasoducto del NEA.
En este sentido, destacó las palabras de Insfrán quién se pronunció afirmando que Formosa no aceptará que el transporte de gas pase por la provincia, sin beneficiar a las familias formoseñas.
Finalmente, el concejal Rubén Darío Di Martino, resaltó el tramo del discurso en que el primer mandatario instó al pueblo formoseño a seguir en el camino del progreso, mirando el futuro “lleno de esperanzas y posibilidades con mucho por hacer y dar”.
La vigencia del Modelo Formoseño
En el plano comunal, Di Martino evaluó de muy acertado el discurso del intendente Jorge Jofré al formular un resumen de todo lo realizado durante el año 2016 y el conjunto de acciones previstas para este 2017.
En tal sentido, resaltó el conjunto de logros de la gestión, que tiene como bastión y eje de todas sus políticas al ser humano de carne y hueso, con justica social, en el marco de la equidad y la distribución de la riqueza.
Recordó así el fragmento del discurso del Intendente Jofré cuando habló de la vigencia del Modelo Formoseño, conducido por el Doctor Gildo Insfrán; y el llamado a la unidad sin diferencias de banderías políticas, partidarias o de sector, para defender los intereses comunes y los derechos del pueblo para hacer realidad “la ciudad que todos soñamos”.
Asimismo, el titular del cuerpo deliberativo puso a colación los aciertos de la actual Intendencia, políticas de fuerte impacto social, como el Boleto Estudiantil Gratuito, beneficiando a más de 16.000 estudiantes. El Proyecto de Ordenanza para licitar todas las líneas del servicio de transporte urbano de pasajeros, con la incorporación de dos nuevas líneas.
Recordó la importancia que tuvo en el 2016 la promulgación del nuevo Código Urbanístico Municipal y del Reglamento de Construcciones, la Escuela Municipal de Artes y Oficios, la Agencia de Recaudación Municipal, la implementación de la Moratoria Municipal, el Sistema Nacional de Tránsito, Centro Emisor de Licencia Nacional, entre otros logros.
Además el conjunto de políticas que benefician en forma directa a los vecinos de todos los barrios de la ciudad sin distinciones. Como la ejecución de obras de pavimentación y obras complementarias que se vienen realizando; y que se harán como las nuevas paradas de colectivo o la recuperación y construcción del sector mural y de la fachada de los accesos principales del cementerio.
El trabajo que se realizará para contar con una administración descentralizada con la construcción del Primer Centro Cívico Municipal. Además todo lo relativo a compras de camiones de recolecciones de basura, compactadores, camión desobstructor, etc.
Finalmente, el edil Rubén Darío Di Martino instó a todos los integrantes del Concejo Deliberante de la ciudad a continuar la senda del trabajo, con unidad de criterios para hacer de Formosa una ciudad pujante y de avanzada acorde a los tiempos actuales para sedimentar las bases del crecimiento futuro.