Clorinda: La Policía profundiza su lucha contra el narcomenudeo en los barrios
En forma continua se intensifican los operativos y procedimientos en distintos barrios de la ciudad de Clorinda para desalentar el consumo, distribución y venta de drogas al menudeo.
En el marco de las tareas investigativas, los efectivos de la Delegación Drogas Peligrosas de esta ciudad y la Comisaria de Clorinda (COSIV), desplegaron distintos operativos para reunir indicios que permitieron allanar una vivienda del barrio ACA para poner fin a las actividades delictivas de una mujer que mantenía en vilo a vecinos del lugar.
Los efectivos Drogas Peligrosas, Cosiv, Informaciones Policiales y Comando Radioeléctrico Policial Clorinda, supervisados por el Jefe UR-3 y Cuerpo de Inspectores de la mencionada unidad, realizaron un amplio operativo en el barrio ACA, en la casa donde está domiciliada la mujer, secuestrándose en el lugar varios envoltorios de nylon con una sustancia vegetal.
Tras ser sometidos a reactivos químicos se comprobó que se trataba de marihuana. Además en el lugar se procedió al secuestro de varios rollos de nylon utilizados presumiblemente para el almacenamiento de las sustancias. En tanto la mujer quedó detenida en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 2 de Mujeres de esta ciudad.
Cabe resaltar la labor investigativa llevada adelante por personal policial de esa ciudad sobre la venta y comercialización de diferentes sustancias, desbaratando bocas de expendio de estupefacientes, también denominadas “KIOSKITOS”, de donde jóvenes con problemas de adicción adquieren las diferentes sustancias, haciendo hincapié en las graves problemáticas que esta práctica acarrea.
El procedimiento que desarrolló con intervención de los diferentes Juzgados de Instrucción y Correccional de esta ciudad, en el marco de la reciente adhesión de la Provincia a la Ley Nacional de Estupefacientes Nº 23.737, según los alcances previstos por la Ley Nacional Nº 26.052 y en los casos que se comercialice, entregue, suministre o facilite estupefacientes al “menudeo” y directamente al consumidor.-En las actuaciones interviene el Juez de instrucción Dr. Mauriño.
Incautan prendas de vestir sin aval aduanero
La Policía detectó en el acceso Costanero una importante cantidad de prendas de vestir que no contaban con el aval aduanero.
El procedimiento se registró alrededor de las 11:00 horas de ayer (miércoles), cuando efectivos del Destacamento Costanero observaron a un hombre al mando de un automóvil descendiendo hacia zona de la ribereña, a fin de levantar tres bultos de gran tamaño para luego retirarse del lugar.
Como la situación llamó la atención de los investigadores, procedieron a interceptar en el acceso costanero a un automóvil marca Renault Sandero, al mando de un hombre mayor de edad, quien llevaba como acompañante a un joven de 15 años de edad y al verificar las documentaciones personales y del rodado, los policías observaron que transportaba una importante cantidad de bultos.
Durante la requisa se detectó que en los bultos se transportaba una importante cantidad de prendas de vestir como camperas, suéter, conjuntos deportivos, acolchados, sábanas y abrigos, entre otras cosas.
Estas mercaderías no pudieron ser justificadas ni en la propiedad y la procedencia, por lo que se presume que se tratarían de mercaderías ingresadas ilegalmente al país por pasos clandestinos, puesto que tampoco contaban con aval aduanero.
A raíz de este caso, se procedió al secuestro de la totalidad de los elementos, los que fueron trasladados a la sede policial, donde se iniciaron las actuaciones por Infracción al Código Aduanero.