Ultimas Noticias

La Afip explicó en la Federación Económica la aplicación de la Ley de Recuperación Productiva

A salón lleno se realizó en la Federación Económica de Formosa, la charla brindada por la AFIP de Resistencia, sobre los alcances, beneficios y formas de aplicación, de la Ley N° 27.264 que establece el Programa de Recuperación Productiva. El mismo contó con la presencia de las Cámaras y Sociedades Rurales que integran la FEF, organizaciones pymes y empresarios en general. La idea base de esta reunión no fue otra que la de avanzar en el conocimiento de los beneficios de este instrumento legal, bajo la premisa de aumentar las posibilidades de crecimiento y desarrollo pyme en tiempos de crisis y recesión.
Así, por espacio de más de dos horas, tanto Irma Ivalo funcionaria de la AFIP Resistencia, como Alfredo Chuscoff, AFIP Formosa, no solo dieron informe de esta nueva normativa sino también respondieron todas las requisitorias de los participantes de la charla y se clarificaron detalles sobre la eliminación del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. También se trató la compensación del Impuesto a Créditos y Débitos bancarios y del Impuesto al Cheque, tomándolos como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias, entre otros temas.
El presidente de la Federación Económica de Formosa contador Enrique Zanin reiteró que se pretende con estas actividades generar herramientas e instrumentos disponibles en el orden provincial y nacional para las mipymes formoseñas.
Es que, -explico Zanin-, la búsqueda permanente de mejorar el perfil de los negocios formoseños, suele encontrarse con dificultades a la hora de acceder a los beneficios que establecen las nuevas políticas económicas, financieras y de promoción para el sector. “El acceso a la información profundiza la solución de los problemas contables, tributarios y financieros”, es por eso que se tramitan con tanta insistencia desde la institución, la generación de este tipo de encuentros, finalizo el contador Zanin.