Ultimas Noticias

Jorge Peschiutta, de las grandes luces de Jesús María a su trabajo Cotidiano en Formosa.

El cordobés, paso por nuestra redacción y entre mate y mate (dulces) contó su experiencia de ser uno de los apadrinadores del festival más grande de jineteada de la Argentina. Por motivos de trabajo se estableció en Formosa y Junto a su hermano Andrés tienen a su empresa trabajando en nuestra Provincia.

Una nueva edición del festival más grande de jineteada del país volvió a pasar, con sus grandes luces, con sus grandes campeones, con la alegría de la gente que pudo visitarlo, pero también, para un grupo de personas, que año a año, ponen lo mejor de sí para que el espectáculo salga perfecto. Apadrinadores, Pilcheros, Acarreadores, Veterinarias, Largadores de reservados, Maromeros, hasta el capataz de campo que este año ya cumplió sus 15 años al frente de los muchachos.
La historia de ese festival para Peschiutta es muy particular, hijo de un Italiano que llego al País con su hermano, comenzaron con una empresa familiar que unía el campo y los "fierros" como le llama Jorge, tenían Campo con animales y la Empresa Vial de su Padre, al separarse esa empresa, uno de los hermanos se quedó con el campo y el papa de Jorge con los fierros. El mismo Peschiutta dice, "yo me quede del lado de los fierros con mi viejo, pero mi corazón y mi alma estaban en el campo de mi tío, al que íbamos cada fin de semana y andábamos en unos caballos viejos para despuntar el vicio".

FyC: Como Nace tu amor por los caballos y por el Festival"

Jorge:
Yo desde chiquito iba a ese festival, y un señor llamado Augusto Guevara, tio de su hoy compañero de Apadrinar, Juan Garcia, era uno de los jinetes reconocidos del festival, el nos llebava siempre y yo me paraba en la puerta principal de las maromas, la que permite la entrada de los pilcheros (los que acarrean los bastos o las grupas de los jinetes una vez que cumplen su tiempo hasta el corral de jinetes en la otra punta del campo)y me decía alguna vez me gustaría estar ahí. Fueron pasando los años, tras pasar por varios lugares del festival, portonero de maromas, cobrador de entradas de la platea central, mas adelante llegaría su momento de escalar en el festival.

FyC: Como fue tu ingreso al festival"

Jorge:
Yo siempre trabaje en el festival, incluso ya había comprado su primer caballo, porque los que tenia antes eran muy feos a la vista mia, soy muy exigente conmigo mismo y con mis cosas, mas aun con mis animales, el gringo que trabaja no se fija mucho en el caballo, en la calidad, en lo que entra por los ojos, basta que vaya para adelante y listo ya trabaja en ese caballo, y Augusto Guevara, fue quien me empezó a enseñar los secretos de tener un buen montado y eso de verdad me gusto mucho; te decía yo había comprado mi primer caballo y le prestaba a Guevara que era pilchero del festival, en ese tiempo Daniel Fassi arma una agrupación gaucha a la que yo le pongo el nombre de Facundo Quiroga, ya que ya trabajaba como camionero de los Fassi que recorrían el país con su tropilla y nos invitan a ser parte del espectáculo con destrezas en el campo de doma, ese fue mi primer ingreso al "Pozo" del Festival.

FyC: Como comenzaste a apadrinar"

Jorge:
Fue medio de casualidad, yo era camionero del Aldo Fassi y un día en una doma cerca de Jesús María, me dijo vas a apadrinar, y le dije no, porque no sabía hacerlo, me tranquilizo y me dijo vas a apadrinar con mi Hijo, no te preocupes y seguilo a él, ensille y tuve una muy buena tarde porque Diego me fue llevando y dando oportunidad de trabajar y agarrar confianza.

FyC: Que sentiste cuando te llamaron a Jesús María, el Festival.

Jorge:
Yo primero me había quedado afuera, por no insistir, cuando fui había ingresado otro compañero, hable con la comisión por las ilusiones que yo tenía y me permitieron estar como suplente pero me pusieron de largador de reservados en la maroma.
Hasta que al año siguiente nos comunicaron que íbamos a empezar a probar en el festival en parejas, fue en el año 2010 que le toco entrar por primera vez, entre con el "Pipi" Cejas de la localidad de las Peñas, y debutábamos los dos, la sensación es única.

FyC: Cuál es esa sensación"

Jorge:
Me imagino que debe ser la misma que siente un jugador de Futbol que hace todas las inferiores en el club de su amor y un día le toca debutar en un clásico y al entrar la primera pelota que toca convierte el gol" (Piensa) calculo que es la misma sensación, para mí fue lo máximo y nos fue tan bien que a la segunda noche nos dijeron Uds. van para la televisión y ahí empecé a crecer en el festival.

FyC: Estuviste siempre con el mismo compañero"

Jorge
No, si bien comencé con Pipi Cejas, después estuve con el Diego Fasi, después Matías Audicio y finalmente este año debutamos con mi compañero de siempre, el Juan García, que fue jinete de ese festival, que ocupo un 4º lugar en la Grupa y después decidió retirarse para dedicarse de lleno a los caballos, los amansa, es mas el cuida mis caballos y los de él, andamos juntos para todas las jineteadas y este año estar con el en el festival yo creo que fue lo máximo para los dos.

FyC: Como llegas a Formosa"

Jorge:
Te decía al comienzo que mi padre tenía empresa Vial, esa empresa quedo para mi hermano Andrés y yo, que trabajamos juntos hace muchos años, tenemos una ferretería en Córdoba y recorremos todo el país trabajando con nuestras maquinas, desde hace unos años nos contrataron en esta provincia a la que queremos mucho y nos recibió con los brazos abiertos y su calor tan particular. Estamos muy cómodos trabajando en Formosa, hoy estamos en Lomitas, Güemes y otras localidades y muy agradecidos a Dios por permitirnos tener trabajo.
Por ahí es complicado estar 15 días acá y 15 días en Córdoba, nos turnamos con mi hermano para que no se pare los trabajos y tenemos el apoyo de nuestras familias que es lo más importante.

FyC: Vas a dejar de apadrinar por tu trabajo este año"

Jorge:
Noooo, eso mientras me de la salud lo voy a hacer, apadrinar es una pasión, es sacrificado sí, pero es tocar el cielo con las manos cada noche del festival.
Tuve que decir que no a muchos festivales este año que ya nos habían hablado al "Juancho" y a mí pero dejar eso jamás, porque tengo mis caballos que son como mis hijos, el careta, el argentino, Guindo y chocolate, son mis compañeros de la vida.

FyC: Qué opinas de tus compañeros de trabajo del festival"

Jorge:
El mundo de la jineteada es muy especial, hay que saber manejarse, pero si te puedo decir que me ha dado compañeros de fierro, (se ríe, como mi trabajo) el Norcelo Villa, el Ale Mennis, Julio Saluzo, Miguel Quinteros, Hugo Caranta, Luis López, el Juancho García, paran en mi casa durante 10 días del festival, así que trabajamos, y compartimos diez días de risas, charlas, picadas, y la pasión por los caballos, porque los hijos de Ale Menis nos ayudan a bañar los caballos, con el mejor Shampoo, los rasquetean todos los días, los peinan, en fin los embellecen, el Norcelo, eso vos lo sabes es uno de los grandes artesanos que tenemos en Córdoba y siempre cose algún freno, alguna rienda y así pasamos diez días en familia, que es lo que encontré en ellos, una gran familia criolla.

FyC: Hablaste de familia, que es tu familia para vos"

Jorge:
Mi esposa Miriam y mi hijo Renzo, son mi todo, sin el apoyo de ellos no podría hacer nada, fíjate que estoy 15 días a mil kilómetros, llego y tengo que salir a alguna jineteada y ellos siempre ahí apoyándome, así que el agradecimiento a ellos, a mis Padres, Oscar y Beatriz y a mis hermanos, Adrián, Nancy, Andrés y Fernando, la familia lo es todo.

FyC: Gracias Jorge"

Jorge:
Gracias a vos por la nota, sabes que contas conmigo y con el Juancho para cuando quieras y cuando hagas tu fiesta acá estaremos"Gracias!!!

FOLCLORE Y COMPAÑÍA