Ultimas Noticias

Chajá sigue creciendo

Desde la institución Verde miran hacia atrás y ven como durante el 2016, los objetivos y metas programadas se fueron cumpliendo con el correr de los días, gracias al esfuerzo y apoyo de la dirigencia sumado a los socios y amigos del club, se cierra una temporada de satisfacciones en los deportivo con cada categoría así como también en lo edilicio donde cada año se van sumando nuevas estructuras empezando prácticamente desde cero para brindarle mayor comodidad a los Plumíferos y a los visitantes.

El recorrido 2016 del club Chajá fue fructífero según pueden apreciar desde la dirigencia; se sumó en cantidad de jugadores fichados siendo el segundo club de la URF que contó con mas fichajes en la temporada lo que le permitió al Verde poder contar con los beneficios extras otorgados por la URF al inicio del 2016 y previo al inicio de los torneos a los clubes que fichaban un mínimo de jugadores antes de dar inicio los torneos; también, a diferencia de años anteriores, el club pudo incluir dentro de la nóminas de árbitros de la URF a nuevos referes como el caso de Nicolás Campos y Antoni Salinas quienes forman parte del staff de árbitros.

Así mismo, un total de 7 entrenadores del club culminaron el Curso UAR Nivel 1: Nicolás Cracogna, Sebastian Diez, Gustavo Barrios, Juan Santa Cruz, Miguel Amarilla, Javier Canepa y Carlos Martínez.

En lo deportivo, las divisiones Juveniles M15 y M17 fueron finalistas de los dos torneos programados por la Unión en tanto que la M19 desempeño un buen torneo con jugadores en su mayoría que daban sus primeros pasos en el rugby; mientras que la categoría Primera si bien no tuvo un buen pasar a lo largo de la temporada, pudo cerrar el año con un trofeo, ya que se quedó con la Copa Desarrollo; sumando además experiencia luego de varios años en torneos regionales ya que le tocó ser parte del Dos Orillas junto a equipos paraguayos y misioneros además del Regional Ascenso donde se enfrentó a equipos de la tierra colorada y chaqueños. Estos acompañados por categorías Juveniles cada vez que se podía, tales los casos de los viajes como a Misiones o bien de la recepción de equipos de otras provincias o de Paraguay a la casa del Plumífero.

En cuanto a la categoría Infantil, además de realizar los Encuentros en le predio sobre la Ruta 11 y de ser partícipes de todos los pautados por la URF en Formosa, también tuvo sus excursiones a otras provincias como el caso del Encuentro en San Patricio, Corrientes; buscando de esta manera lograr una mayor difusión entre los mas pequeños de la institución, futuro del club.

Por su parte, el rugby Femenino volvió a ser parte del Regional NEA pero esta vez puso la vara mas alta en lo deportivo y así, tras culminar terceras en la Fase Regular, se ganó el derecho por primera vez de ser partícipe del Final Four que daba pasajes al Nacional; formó parte de todas las fechas del torneo local, logrando ganar en todas ellas y coronó el año con el primer lugar en el Seven de la URF.

En cuanto a lo edilicio, con la intención de seguir mejorando en cuanto a comodidades para los suyos y los visitantes, el club culminó con el levantamiento del terreno de la cancha 1; finalizó el alambrado perimetral de la cancha 1 y 2 de forma independiente y realizó las refacciones de la lumínica de ambas canchas así como también del predio en general. Apunta a finalizar ahora un espacio destinado al alojamiento del cuidador de las instalaciones; finalizar las obras de terminación del quincho; además, durante el Aniversario de la Institución, se dejó inaugurado un espacio dentro del quincho denominado el Nido del Chajá, en donde se pueden apreciar trofeos, copas, camisetas, recuerdos, reconocimientos, ya sean del club o bien de socios y/o simpatizantes que acercaron para poder ser exhibidos.

Recientemente la entidad realizó una nueva edición de su Seven, la 27° Masculino, 3° Femenino y también el 3° Encuentro de Veteranos, en un fin de semana cargado de rugby resaltando que diciembre en Chajá hay rugby para todos los gustos; el evento contó en total con la participación de 25 equipos, cientos de personas de Formosa, Chaco, Corrientes y Paraguay que le pusieron color a la fiesta de la ovalada en esos días.

Fue un año fructífero, esperando que durante el 2017 se puedan superar lo realizado en esta temporada, tanto en cantidad de jugadores, también en materia deportiva y de infraestructura; esperando poder superar las metas y objetivos que se trazaron para el próximo año y confiando en que cada dirigente del club, socio, jugador o jugadora, simpatizante, sean parte de este crecimiento que se viene dando en los últimos años lo cual haga sentir a cada parte Orgulloso de tener Sangre Verde.