Estudiantes secundarios presentaron microemprendimientos
Este martes por la mañana se desarrolló la Feria de Microemprendimientos de los
estudiantes de 6to. Año del Instituto Privado "Gral. San MartÃn" de la
Ciudad capital.
Estos trabajos fueron realizados durante todo el año y hoy son expuestos
a sus pares, docentes y familias que se dieron cita. En la jornada
estuvo presente el Ministro de Cultura y Educación, Dr. Alberto
Zorrilla, quien valoró la labor de los adolescentes y sobre todo la
creatividad: “ este es el resumen de la construcción de aprendizajes, de
conocimientos de seis años, han aplicado las capacidades que han
desarrollado porque acá está la fÃsica, la matemática, la quÃmica, lo
artÃstico, el diseño, y algo muy importante, la creatividad de los
jóvenes y algo que hay que resaltar que es el trabajo en grupo, un
trabajo conjunto y cooperativo”. Agregó además que el evento es un
resumen de lo que es la educación formoseña, la alegrÃa, la creatividad,
el joven interactuando con otros jóvenes y adultos practicando una
actividad humana como es la producción y el comercio, resaltando que la
tarea como adultos y como sistema educativo es recalcar que son
personas, no consumidores, que hay que consumir, porque hay que comprar
algo para sobrevivir pero siempre en su justa medida y sin derroches.
Por otra parte sostuvo que con estas acciones se da el vÃnculo de
educación, producción y trabajo porque han producido, han trabajado
muchÃsimo y se han divertido bastante también desarrollando los
emprendimientos que se expusieron.
estudiantes de 6to. Año del Instituto Privado "Gral. San MartÃn" de la
Ciudad capital.
Estos trabajos fueron realizados durante todo el año y hoy son expuestos
a sus pares, docentes y familias que se dieron cita. En la jornada
estuvo presente el Ministro de Cultura y Educación, Dr. Alberto
Zorrilla, quien valoró la labor de los adolescentes y sobre todo la
creatividad: “ este es el resumen de la construcción de aprendizajes, de
conocimientos de seis años, han aplicado las capacidades que han
desarrollado porque acá está la fÃsica, la matemática, la quÃmica, lo
artÃstico, el diseño, y algo muy importante, la creatividad de los
jóvenes y algo que hay que resaltar que es el trabajo en grupo, un
trabajo conjunto y cooperativo”. Agregó además que el evento es un
resumen de lo que es la educación formoseña, la alegrÃa, la creatividad,
el joven interactuando con otros jóvenes y adultos practicando una
actividad humana como es la producción y el comercio, resaltando que la
tarea como adultos y como sistema educativo es recalcar que son
personas, no consumidores, que hay que consumir, porque hay que comprar
algo para sobrevivir pero siempre en su justa medida y sin derroches.
Por otra parte sostuvo que con estas acciones se da el vÃnculo de
educación, producción y trabajo porque han producido, han trabajado
muchÃsimo y se han divertido bastante también desarrollando los
emprendimientos que se expusieron.