Ultimas Noticias

Dengue: Campaña en distintos barrios



Se hará prevención en calles, plazas, paseos, pasajes, entre otros lugares públicos

En la jornada de hoy martes la campaña contra el vector del dengue, chikungunya y zika se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad, informó el Ministerio de Desarrollo Humano provincial. Los móviles recorrerán calles y otros espacios públicos en más de 20 barrios.
La cartera sanitaria formoseña explicó que en la jornada de hoy se tiene previsto trabajar en los barrios: El Porvenir, Luján, Namqom, San Isidro Labrador, Balbín, 1° de Mayo y Juan Domingo Perón.
Al igual que es Municipal, La Esperanza, 7 de Mayo, Antenor Gauna, Urbanización Maradona, República Argentina, El Palomar, Stella Maris, Las Orquídeas, Los Inmigrantes, Simón Bolívar, 8 de Octubre, Mbiguá y El quebranto.
De esta manera, móviles equipados con maquinarias especiales concretarán una serie de trabajos espaciales, que comprenden espacios públicos como calles, plazas, paseos, pasajes, entre otros sitios de los barrios anteriormente mencionados.

Barrera en el hogar

La cartera sanitaria recordó que la clave para prevenir estas tres enfermedades, es generar en las casas una barrera para evitar la reproducción del mosquito vector Aedes aegypti.
Se deben eliminar todos los objetos donde este insecto pueda criarse y desarrollarse, desde los más pequeños como una tapita de gaseosa, hasta los más grandes como un tanque o depósito de agua.
Deben desecharse todos los recipientes como latas, botellas, neumáticos, bidones, partes de juguetes, además de otros lugares donde pudiera acumularse agua. También, se deben tapar herméticamente o colocarlos boca abajo o bajo techo los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
Igualmente, los patios, jardines y terrenos baldíos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; es necesario también limpiar periódicamente con agua caliente las canaletas y rejillas, además de clorar o mantener vacías las piletas de natación.
Otra medida que debe tenerse en cuenta es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.