Ultimas Noticias

Recordó Floro Bogado el 121º aniversario del natalicio de Perón:

La intuición política de Perón le permitió iluminar su pensamiento con la doctrina social de la iglesia, la experiencia y la disciplina

El vicegobernador Floro Bogado recordó el 121º aniversario del natalicio del político más prominente de América, Juan Domingo Perón expresando que “hoy más que nunca debemos repensar a Perón desde la vigencia inexpugnable de su pensamiento político y desde el estadista, Perón fue el fundador de una doctrina que nació con ideas revolucionarias para terminar con las injusticias sociales, con una previsión asombrosa nos dejó las herramientas que siguen dándonos luz y una reflexión metodológica que está en la matriz de la doctrina peronista como es la doctrina social de la iglesia. Añadió que este evangelio político es profundamente humanista y profundamente cristiano, nacional, popular y solidario; nos dejó la Tercera Posición como principio ideológico; el proyecto nacional como propuesta política y el Movimiento Nacional Justicialista como organización imprescindible para alcanzar el poder y hacer de la democracia el instrumento transformador de la realidad (donde hombre y comunidad puedan realizarse juntos); como así mismo la doctrina de la soberanía política, independencia económica, justicia social y sus obras filosóficas, históricas, políticas de derecho laboral y ecológicas; los principios de que la acción política y la conducción son esenciales como actos creativos para vehiculizar tácticas y estrategias adecuadas a fin de corregir inequidades y desequilibrios existentes.

Recordó en este sentido las palabras de Perón en ocasión de pronunciar su discurso en la Asamblea Constituyente de 1949: “Queden con su conciencia los que piensan que el problema puede solucionarse aprisionando con mano de hierro las justas protestas de la necesidad o los que quieren convertir a la Nación en un rencoroso régimen de trabajos forzados sin compensaciones y alegrías. Nosotros creemos que la fe y la experiencia han iluminado nuestro pensamiento, para permitirnos extraer de esa crisis de la humanidad las enseñanzas necesarias”.

Señaló que “nuestro pueblo, nuestros hermanos de la Patria Chicha y Grande estamos viviendo tiempos dolorosos al ver como las apetencias sectoriales de este sistema sin rostro humano expulsa y descarta a los nuevos descamisados, esto es lo que nos tiene que desvelar, estremecer el corazón. Quiera Dios, fuente de toda razón y justicia ayudarnos a impulsar la acción de la comunidad organizada y esperanzada, y no descansar hasta ver a nuestros ancianos, niños, jóvenes, mujeres y trabajadores plenamente realizados y felices. Este fue un ideal que Perón cumplió acabadamente y por eso la historia le reservó un sitial de honor y el pueblo le sigue tributando un merecido reconocimiento”.



Finalmente expresó Floro Bogado que “los grandes hombres nunca mueren, viven el corazón del pueblo y es nuestro compromiso continuar con el legado de alcanzar la felicidad de toda la familia humana, promoviendo la cultura del encuentro, de la paz, la Justicia Social y del amor fraterno de tal modo que todos los pueblos libres del mundo nos miremos con corazón de hermanos en una Patria Grande”.