El Economista Mariano de Miguel se presenta este viernes en Formosa
En el marco de la I JORNADA DE JÓVENES INNOVADORES DE CAPYMEF y del XI EVENTO ACADÉMICO EMPRESARIAL DE ALUMNOS DE LA FAEN, el reconocido economista Mariano de Miguel brindará una conferencia sobre "La economÃa en el 2017, ¿Recuperación o continuidad?".
La conferencia va a versar sobre la coyuntura económica internacional y fundamentalmente nacional; analizando con especial detalle las perspectivas para 2017 de las principales variables macroeconómicas que afectan directa o indirectamente a las pequeñas y medianas empresas. Actividad, inflación, poder adquisitivo, empleo, consumo e inversión, financiamiento, gasto público, etc.
Cabe destacar que el evento es organizado por la CAPYMEF - Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa y por alumnos de la Facultad de Administración, EconomÃa y Negocios de UNAF y cuenta con los auspicios de la CAME - Confederación Argentina de la Mediana de Empresa y patrocinio de SANCOR SALUD y se llevará a cabo en la sede del C.P.C.E., sito en Paraguay 433 de esta ciudad, el 28 del corriente a partir de las 16.30 hs., siendo de acceso libre y gratuito.
El conferencista Mariano de Miguel posee formación de grado en economÃa y de posgrado en relaciones internacionales. Realizó estudios en Japón sobre polÃticas de desarrollo para las PyMEs. Está al frente del Programa de Formación de Dirigentes de CAME. Es Director del Instituto EstadÃstico de los Trabajadores (UMET-CITRA) y del Instituto de EconomÃa Aplicada de UCES. Es Profesor Titular en grado y posgrado en diversas universidades (UBA-UCES-UMET). Preside el CapÃtulo Bs As de la Sociedad Internacional para el Desarrollo y es Director Fundador de Contexto Consultores.
También disertarán el presidente de CAPYMEF, Sr. Fabian Hryniewicz sobre “La empresa del presente y futuro – Nuevos paradigmas del joven emprendedor y rol de los profesionales”; el Magister Eduardo Dante Fernández, sobre “El futuro del Trabajo” y el Cdor. Oscar Montenegro, sobre “El futuro del trabajo del Contador Público”.
La conferencia va a versar sobre la coyuntura económica internacional y fundamentalmente nacional; analizando con especial detalle las perspectivas para 2017 de las principales variables macroeconómicas que afectan directa o indirectamente a las pequeñas y medianas empresas. Actividad, inflación, poder adquisitivo, empleo, consumo e inversión, financiamiento, gasto público, etc.
Cabe destacar que el evento es organizado por la CAPYMEF - Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa y por alumnos de la Facultad de Administración, EconomÃa y Negocios de UNAF y cuenta con los auspicios de la CAME - Confederación Argentina de la Mediana de Empresa y patrocinio de SANCOR SALUD y se llevará a cabo en la sede del C.P.C.E., sito en Paraguay 433 de esta ciudad, el 28 del corriente a partir de las 16.30 hs., siendo de acceso libre y gratuito.
El conferencista Mariano de Miguel posee formación de grado en economÃa y de posgrado en relaciones internacionales. Realizó estudios en Japón sobre polÃticas de desarrollo para las PyMEs. Está al frente del Programa de Formación de Dirigentes de CAME. Es Director del Instituto EstadÃstico de los Trabajadores (UMET-CITRA) y del Instituto de EconomÃa Aplicada de UCES. Es Profesor Titular en grado y posgrado en diversas universidades (UBA-UCES-UMET). Preside el CapÃtulo Bs As de la Sociedad Internacional para el Desarrollo y es Director Fundador de Contexto Consultores.
También disertarán el presidente de CAPYMEF, Sr. Fabian Hryniewicz sobre “La empresa del presente y futuro – Nuevos paradigmas del joven emprendedor y rol de los profesionales”; el Magister Eduardo Dante Fernández, sobre “El futuro del Trabajo” y el Cdor. Oscar Montenegro, sobre “El futuro del trabajo del Contador Público”.