Ultimas Noticias

Concluyo seminario fortalecimiento de estudiantes en Recursos Hídricos

Organizado por la cartera Educativa a través de la dirección de Educación Superior, concluyo con los objetivos cumplidos satisfactoriamente, el seminario destinado a alumnos del 3° año de la Tecnicatura en Recursos Hídricos que se dicta en el ISFDyT de la localidad de Las Lomitas.

El seminario se extendió por cuatro días y se abordaron distintas temáticas relacionadas con el manejo y aprovechamiento del agua.

En el acto de apertura estuvo presente el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla; el coordinador Ejecutivo de la UPCA, Horacio Zambón y el director de Educación Superior, Eduardo Jesús Mastori, quienes dieron la bienvenida a los estudiantes.

Durante la primera jornada los estudiantes recibieron una charla sobre los programas “Estímulos Económicos” y “Progresar” a cargo del área de Políticas Estudiantiles de la Dirección de Educación Superior. Posteriormente, se abordó el tema “El agua n la producción agrícola-ganadera en Formosa”, a cargo de los Juan Esteban Baridón y Gabriela Rigonatto, del CEDEVA de Ibarreta.

La próxima ponencia estuvo a cargo del ingeniero Julio Cosio del SPAP quien expuso sobre “Fuentes de agua dulce para el consumo humano”.

En otra de las jornadas los alumnos visitaron las instalaciones del SPAP, donde fueron capacitados en relación a las siguientes temáticas: “Análisis físico-químico del agua para consumo humano”, a cargo de Daniel Soldani.

Asimismo, los futuros técnicos de Recursos Hídricos realizaron una visita a la planta potabilizadora de agua ubicada en el barrio Eva Perón de nuestra ciudad, donde pudieron recorrer y visitar todas las áreas de esta planta modelo.

Por la tarde, el taller estuvo centrado en los Sistemas de GPS y la Georeferencia aplicada, a cargo del Ing. Nelson Guerra de la Dirección Provincial de Vialidad. Posteriormente, el coordinador ejecutivo de la Unidad Provincia Coordinadora del Agua (UPCA), Horacio Zambón, abordó la temática “La red hidrográfica provincial”.

El grupo de jóvenes fue agasajados en el Instituto Superior Profesorado de Artes de Formosa (ISPAF), con un espectáculo musical y folklórico, transmitido por radio del instituto en vivo.

En la jornada final, las exposiciones estuvieron a cargo de profesionales del ministerio de la Producción, la primera ponencia a cargo de Guido González quien expuso sobre “Estrategias productivas”. La temática “Riego en la agricultura”, fue expuesta por el ingeniero Saturnino Servín. Posteriormente se abordó el tema “Construcción de reservorios de agua, doble propósito” a cargo del Ing. Marcelo Fours y la ultima ponencia estuvo a cargo de la ingeniera Claudia Melián quien abordó el tema “Vivero hortícola provincial”.